IFICOTRA denuncia al gremio SUVICO por impedir el trabajo a cooperativas

IFICOTRA (Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo) denunció que desde hace largo tiempo el SUVICO les impide desarrollar su actividad, en ocasiones incumpliendo con su obligación de preservar la paz social, mediante acciones violentas.

Córdoba14 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
rrr
Foto Press Ilustrativa

En un comunicado IFICOTRA señala que SUVICO (Sindicato Unico de Vigilancia y Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas de Córdoba) viene implementando campañas difamatorias no solo en sus redes sociales sino también en medios periodísticos locales, cuestionando públicamente y sin fundamentos su legalidad, manifestando que no va a permitir el trabajo de las cooperativas de seguridad en la provincia de Córdoba.

El accionar en contra de las cooperativas por parte de SUVICO sucede a pesar de que la Ley de Seguridad Privada Nº 10.571 actualmente vigente en la provincia de Córdoba, incorpora a las cooperativas de trabajo como personas jurídicas habilitadas para desempeñarse como prestadoras privadas de seguridad, las que a ese fin son habilitadas y controladas en su desempeño por la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad del Gobierno de Córdoba.

Ante esta situación las cooperativas afectadas representadas por el IFICOTRA han acudido a distintos organismos del estado, a la Subsecretaría de Cooperativas  y Mutuales; al Ministerio de Trabajo y a la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad en el ámbito provincial, como al INAES en el nacional.

A la fecha siguen padeciendo en el día a día verse  impedidas de ejercer de manera real y efectiva, derechos de jerarquía constitucional como lo son el de trabajar en el marco de la protección por parte del estado del trabajo en todas sus formas o de asociarse con fines útiles.

Así las cosas desde IFICOTRA, en nombre de las cooperativas de trabajo dedicadas a la prestación privada de servicios de seguridad, ponemos mediante esta publicación en conocimiento de la comunidad lo que ocurre, a la vez que hacemos un llamado a todas y todos los actores del sector cooperativo, mutual y sindical, a asumir la defensa de éstas en tanto ello constituye la defensa del trabajo cooperativo en su conjunto.

Entre las entidades que adhieren al comunicado se encuentran: C.E.L.S.I (CÁMARA DE EMPRESAS LÍDERES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES);  F.U.N.C.A.T.; INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS COOPERATIVOS; Cooperar; CNCT; y FECARVYC

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.