Llaman a movilizar el 5/10 por la suspensión del pago externa e investigación de la misma

En Córdoba la convocatoria es para este martes  5/10 desde las 17 hs. En Colón y General Paz para marchar hasta ex Plaza Vélez Sarsfield

Argentina04 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
arton105477-8c6f3
Fotografía Enfoque Rojo

La deuda es con los pueblos y la naturaleza, reza la convocatoria

En el marco de la crisis agravada por la pandemia, el 22 de septiembre el gobierno realizó el primer pago de capital al FMI, por la estafa consumada con Macri en 2018. Implicó el desembolso de casi 1900 millones de dólares - ¡más de $4000 por habitante! Se trata de una enorme suma de dinero que bien podría haber servido para mejorar las condiciones de vida del pueblo, que viene padeciendo la desocupación y la pobreza, indica un comunicado de las organizaciones convocantes.

Llaman a todas las organizaciones del pueblo trabajador, a todos los movimientos populares, a unirse en la acción para exigir al gobierno que no se siga pagando la estafa. Exigen el derecho a que se suspenda el pago y se investigue a fondo los orígenes y usos de este reclamo odioso, para repudiar lo ilegítimo e ilícito y sancionar a los responsables tantos locales como extranjeros. Esto es un verdadero crimen de lesa humanidad económico y de lesa naturaleza y para tener tierra, techo, trabajo, salud, agua, educación, reclaman ejercer el derecho soberano a desconocer la estafa y dejar de pagar lo que no debemos.

La jornada ¡Fuera el FMI! tendrá varios puntos de convocatoria en las siguientes localidades del país:

CABA: 12 hs. Obelisco, para marchar hacia Plaza de Mayo.
JUJUY: 8hs. Plaza Belgrano y localidades del interior 
MAR DEL PLATA: 10hs. San Martin y Córdoba (Bco. Nación)
ROSARIO: 11hs. Plaza Sarmiento (San Luis y Entre Ríos)
SALTA: 17hs. peatonal Florida
CÓRDOBA: 17hs. Colon y General Paz hasta ex Plaza Vélez Sarsfield
TUCUMAN: 10hs. Peatonal Muñecas y Mendoza

Los días previos, se realizaran diversas acciones de difusión y denuncia, incluyendo algunas que tuvieron que suspenderse el día 22/9 por mal tiempo. Entre ellas,  en Mar del Plata se harán volanteadas en el centro y algunos barrios, en Rafael Castillo habrá volanteada y radio abierta, y el lunes 4/10 en Rosario, en la Plaza de la Cooperación, se hará presente en el acto por el día del Hábitat Popular, conectando el drama de la vivienda con la esclavitud de la deuda. ¡Con el pago al FMI realizado la semana pasada, se podría haber construido 42.000 viviendas, dando además trabajo y capacitación a 200.000 personas!. Finaliza el parte de prensa.

En Córdoba entre las organizaciones convocantes se encuentran: Secretaria Derechos Humanos - FURC / Secretaría de Condiciones de Cursada del CEFFYH - UNC PRML (Partido Revolucionario Marxista Leninista) / 29 de MAYO UNC / CUBa-MTR CHE Docente / Juventud Revolucionaria CHE / Agrupación Montoneros Córdoba Frente Popular Darío Santillán (FPDS) / Mar Córdoba / Movimiento social 17 de noviembre Colectivo Mas Democracia / Movimiento Pueblo Lucha y Trabajo (MPLT) Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthew/Votamos Luchar Corriente Social y Política Marabunta/Venceremos Partido de Trabajadores Izquierda Latinoamericana socialista Córdoba, entre otras.

Dapper-4

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.