Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la Provincia de Córdoba inaugura muestra en el Buen Pastor

La Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la provincia de Córdoba (AFC) organiza la muestra fotográfica “4 Ensayos” que se exhibirá en la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor entre los días 23 de septiembre y 13 de diciembre del corriente año. La muestra será inaugurada el 23 de septiembre del corriente a las 19:30 horas.

Córdoba 21 de septiembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
WhatsApp Image 2021-09-12 at 16.48.26
Foto de Hugo Alberto Campilongo, curador de la Muestra

Se podrán observar un total de 51 obras de 21 artistas cordobeses, tanto en color como en blanco y negro. 

Son cuatro categorías, a saber: fotoperiodismo, street photography, retratos artísticos y de espectáculos, que se complementan con paisajes diurnos y nocturnos. 

En la muestra, auspiciada por la Agencia Córdoba Cultura, podremos encontrar una sutil y breve mirada sobre la pandemia que se inició de manera oficial el 20 de marzo de 2020 y que a la fecha seguimos atravesando. 

Dentro de los géneros fotográficos hay un abordaje –valga la redundancia de la perspectiva de género, siempre de un modo conceptual y distinto al que estamos acostumbrados a ver. 

En muchas de las fotografías se observa la actividad laboral de las personas, al igual que distintos paisajes.

Destacamos de manera muy especial la obra “Dragón de fuego” del fotoperiodista Daniel Cáceres, lograda el 23 de septiembre de 2020 en la ruta 38 en el camino a las Altas Cumbres, en Las Jarillas, durante el voraz incendio que sufrió buena parte de la provincia de Córdoba.

El criterio del curador ha sido retirar de la muestra obras similares, para que no compitan entre sí, y se pueda observar la misma y se genere una conciencia ecológica en la población.

El destino ha querido que al momento de la inauguración de la muestra se cumpla un año de esa fotografía icónica en el fotoperiodismo cordobés, la cual ha trascendido otras fronteras. 

El curador de la muestra es el fotógrafo Hugo Alberto Campilongo, quien recientemente presentara en el ciclo “Bajo el lente de...” organizado por el el Museo Palacio Dionisi su ensayo “Borderline”, que aborda los problemas migratorios en la frontera colombo venezolana, entre otros. 

Las y los expositores que participan de la muestra son los siguientes: Alfonso López, Carlos Thompson, Daniel Cáceres, Eduardo Lavarda, Eugenia Barrionuevo, Faby_Fotografia en Movimiento, Fernando Boschetti, Gachi Rodríguez, Giuliana Paz, Gretel Martínez, Guadalupe Viotti, Hugo Campilongo, Javier Costamagna, Marcelo Cáceres, Marcelo Ramos, María Agrelo, María Paula, Alberti, Rafael Rivarola, Romina Bustos, Fernando Félix Sampietro y Sergio Rocha

Te puede interesar
Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

cybercirujas.club_364019278_607229924853059_2679685565852983802_n

1er Encuentro Federal Cyberciruja en la ciudad de Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 23 de noviembre de 2023

El próximo 25 y 26 de noviembre, en la Biblioteca “Manuel Belgrano” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevará a cabo el primer cónclave de la comunidad cybercirujas de todas las partes del globo, habrá charlas, muestras de proyectos y elaboración de distintas acciones en pos de luchar contra la obsolescencia programada.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

Lo más visto
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed

Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Sures Noticias
Mundo 30 de noviembre de 2023

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.