Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la Provincia de Córdoba inaugura muestra en el Buen Pastor

La Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la provincia de Córdoba (AFC) organiza la muestra fotográfica “4 Ensayos” que se exhibirá en la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor entre los días 23 de septiembre y 13 de diciembre del corriente año. La muestra será inaugurada el 23 de septiembre del corriente a las 19:30 horas.

Córdoba21 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-09-12 at 16.48.26
Foto de Hugo Alberto Campilongo, curador de la Muestra

Se podrán observar un total de 51 obras de 21 artistas cordobeses, tanto en color como en blanco y negro. 

Son cuatro categorías, a saber: fotoperiodismo, street photography, retratos artísticos y de espectáculos, que se complementan con paisajes diurnos y nocturnos. 

En la muestra, auspiciada por la Agencia Córdoba Cultura, podremos encontrar una sutil y breve mirada sobre la pandemia que se inició de manera oficial el 20 de marzo de 2020 y que a la fecha seguimos atravesando. 

Dentro de los géneros fotográficos hay un abordaje –valga la redundancia de la perspectiva de género, siempre de un modo conceptual y distinto al que estamos acostumbrados a ver. 

En muchas de las fotografías se observa la actividad laboral de las personas, al igual que distintos paisajes.

Destacamos de manera muy especial la obra “Dragón de fuego” del fotoperiodista Daniel Cáceres, lograda el 23 de septiembre de 2020 en la ruta 38 en el camino a las Altas Cumbres, en Las Jarillas, durante el voraz incendio que sufrió buena parte de la provincia de Córdoba.

El criterio del curador ha sido retirar de la muestra obras similares, para que no compitan entre sí, y se pueda observar la misma y se genere una conciencia ecológica en la población.

El destino ha querido que al momento de la inauguración de la muestra se cumpla un año de esa fotografía icónica en el fotoperiodismo cordobés, la cual ha trascendido otras fronteras. 

El curador de la muestra es el fotógrafo Hugo Alberto Campilongo, quien recientemente presentara en el ciclo “Bajo el lente de...” organizado por el el Museo Palacio Dionisi su ensayo “Borderline”, que aborda los problemas migratorios en la frontera colombo venezolana, entre otros. 

Las y los expositores que participan de la muestra son los siguientes: Alfonso López, Carlos Thompson, Daniel Cáceres, Eduardo Lavarda, Eugenia Barrionuevo, Faby_Fotografia en Movimiento, Fernando Boschetti, Gachi Rodríguez, Giuliana Paz, Gretel Martínez, Guadalupe Viotti, Hugo Campilongo, Javier Costamagna, Marcelo Cáceres, Marcelo Ramos, María Agrelo, María Paula, Alberti, Rafael Rivarola, Romina Bustos, Fernando Félix Sampietro y Sergio Rocha

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.