Convocan a marchar este 16 de setiembre a 45 años de La Noche de los Lápices

La Asamblea Interfacultades de la UNC junto a organizaciones estudiantiles, políticas y de DDHH se movilizaran este 16 de setiembre a 45 años de La Noche de los lápices. Lo harán desde Colón y Cañada a las 17.00 hs.

Córdoba15 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-09-15 at 22.29.58
Foto Asamblea Interfacultades

En un comunicado la Asamblea Interfacultades de la UNC expreso

El 16 de septiembre de 1976 fueron secuestrades y desaparecides por la dictadura genocida 10 estudiantes secundaries en la ciudad de La Plata. ¿El motivo? Su participación en la lucha por el boleto estudiantil, su militancia por una educación del pueblo. Desde entonces esta fecha se convirtió en una jornada de lucha del movimiento estudiantil.

Hoy, 45 años después, sobran motivos para reivindicar la memoria de nuestres compañeres detenides-desaparecides en la lucha. Mientras miles se quedan afuera de la educación pública por la profundización de la crisis y los constantes ataques a la educación, tenemos 27 estudiantes de la UNC sumado a estudiantes y docentes y en Río Negro a punto de ir a Juicio Federal por defender la educación pública durante el año 2018, en un proceso de movilización nacional contra el ajuste macrista.

Es decir, los intentos por disciplinar a quienes luchamos por una educación del pueblo continúan por parte de los distintos gobiernos. Se trata de una avanzada represiva que ataca a todo el movimiento estudiantil y busca sentar un precedente criminalizador de la protesta social. Sólo vamos a frenar este juicio nefasto organizades, en las calles ¡¡luchando!!

Por todo esto marchamos este jueves 16 de septiembre de 2021 a las 17hs desde Colón y Cañada. Respetando los protocolos de bioseguridad.

Absolución ya a les estudiantes de la UNC y UNRN Compañeres detenides desaparecides  ¡Presentes!
En defensa de la educación pública, gratuita, laica y de calidad
Los gobiernos y la Justicia son responsables

WhatsApp Image 2021-09-15 at 22.12.28Foto Asamblea Interfacultades

En tanto la Mesa de trabajo por los DDHH realizara un Acto "virtual" por los 45 años de la Noche de los Lápices y Día Nacional de las Juventudes a través de sus redes sociales a las 18 hs.

Flyer de la convocatoria de la Asamblea Interfacultades: 

WhatsApp Image 2021-09-15 at 08.25.54 (1)

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.