Precandidatos cordobeses votaron por la mañana y llamaron a los electores a concurrir a las urnas

Los precandidatos en las elecciones primarias abiertas, simultáneas. obligatorias (PASO) en Córdoba votaron esta mañana y convocaron a la ciudadanía a concurrir a las urnas, en una jornada que se desarrolla con normalidad, según evaluaron las autoridades electorales.

Córdoba12 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
2BC2EVE6NZFBDEDOMNE7CPBI3U
Luis Juez Foto (@jaz_bullorini)

El gobernador Juan Schiaretti concurrió a las 10 a emitir su voto en el Instituto Salesiano Domingo Savio, de la capital de Córdoba, y resaltó que a media mañana el proceso eleccionario se desarrolla con “absoluta normalidad”.

Schiaretti convocó a los cordobeses para que “participen y concurran masivamente a votar” para

“Quiero pedirle a los cordobeses que participen de la elección; que vayan y voten. Hay que "preservar siempre las instituciones".

Durante la mañana también voto la diputada nacional y precandidata senadora del Frente de Todos (FDT), Gabriela Estévez, en la localidad de Unquilllo, en el Gran Córdoba, quien resaltó que si bien “hubo demoras, todo va muy bien” en las elecciones.

Estévez también pidió a la población que “participen y expresen sus expectativas a través del voto” porque "la democracia se celebra y se cuida, y esta es la forma que tenemos para fortalecerla”, resaltó.

Por otra parte, el diputado nacional, Luis Juez, y precandidato a senador nacional por la lista Cambiando Juntos, una de las cuatro que presenta en internas Juntos por el Cambio (JXC), votó en la Escuela San Luis Gonzaga de la capital, expresó que su espacio hizo “una muy buena campaña” y que espera “con buenas expectativas los resultados”.

“La pandemia no es motivo para no participar. Estas elecciones son muy importantes como cualquier otra”, remarcó Juez.

En tanto, la diputada nacional y precandidata a senadora por el espacio de la oficialista en la provincia Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, esposa de Schiaretti, luego de sufragar en una escuela de la capital, se manifestó en la misma línea el mandatario, al convocar al electorado para que “vaya a votar y se exprese”.

“Aspiro a que venga mucha gente a votar porque es la única herramienta que tenemos para expresarnos” en las elecciones, resaltó.

El secretario electoral, Guillermo Pablo Fernández, manifestó que cerca del mediodía la votación “transcurre con normalidad” y que, en las primeras horas “hubieron algunas demoras que son habituales en los procesos electorales; es una elección especial por el contexto de pandemia y somos muy optimistas” con el proceso, sostuvo.

En Córdoba se estableció el horario de 10.30 a 12.30 como prioritario para que emitan el voto las personas mayores de 60 años, con comorbilidades, discapacidad, gestantes y con niños a cargo.

A los efectos de ofrecer garantías de accesibilidad se dispuso facilitar el procedimiento de emisión del voto a personas con deficiencia física, sensorial, mental, intelectual, enfermedades crónicas, adultos mayores y embarazadas.

También se dispuso el transporte gratuito de los servicios urbanos e interurbanos para el traslado, ida y vuelta, de los votantes, aunque por las redes sociales hubo reclamos de usuarios por la falta de unidades disponibles que impidió el viaje de muchos electores, particularmente los que debían viajar al interior.

En Córdoba están habilitados 2.984.631 electores y son 23 boletas que participan, en tanto hay competencia internas en tres espacios: la alianza Juntos por el Cambio (JxC), con 4 nóminas; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con 3 boletas; y el partido Unión Popular Federal (UPF), con 6 listas.

El distrito electoral Córdoba renueva 9 bancas de Diputados y los 3 de senadores: en la cámara baja 5 escaños corresponden a JxC; 3 a Hacemos por Córdoba (HXC) y 1 al Frente de Todos (FdT). En el Senado 2 pertenecen a JxC y 1 al FdT.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.