suresnoticias suresnoticias

Dirigentes del FdT repudian las declaraciones de Rodríguez Larreta por la quita de indemnizaciones

Precandidatos y dirigentes políticos del Frente de Todos (FdT) expresaron hoy su desacuerdo con las declaraciones del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respecto a la propuesta de quita de la indemnización por despido, a través de publicaciones en sus cuentas en las redes sociales.

Argentina 08 de septiembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
horacio-rodriguez-larreta-1217181
Foto Press

La diputada nacional de la provincia de Buenos Aires Fernanda Vallejos publicó en su cuenta de Twitter: "Hola, Horacio Rodríguez Larreta. Leete el art. 14 bis de la CN (Constitución Nacional), que establece que el trabajo gozará de la protección de las leyes contra el despido arbitrario. Repasalo, así evitás papelones. Que los trabajadores y trabajadoras te importan un pepino ya lo sabemos".

También advirtió que las políticas de flexibilización laboral que promueve Larreta y con las que insisten distintos dirigentes de Juntos por el Cambio son "inconstitucionales" y, además, trajeron pésimos resultados para los trabajadores durante el gobierno de Carlos Menem.

"¿No tienen alguna idea nueva? Lo que proponés, ni Menem lo pudo hacer (aunque hubieron 3 proyectos escandalosos) por inconstitucional. Uds. también fracasaron con Macri. Dejar a alguien sin trabajo no es "como comer y descomer". El despido es un acto de violencia patronal", completó.

Y concluyó: "Por último, ¿qué clase de capitalismo promueven? Necesitamos impulsar a los buenos empresarios, que innovan, arriesgan y prosperan dentro de la ley. Los que necesitan violar la CN y las leyes, incluidas las tributarias, como propone (Mauricio) Macri, no son empresarios. Son DELINCUENTES".

Desde su cuenta en Twitter, la diputada de Ciudad de Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura porteña, Victoria Montenegro, advirtió: "Larreta propone eliminar la indemnización por despido, está más que claro, este domingo se eligen dos modelos de país".

El diputado nacional, gremialista de Curtidores de Cuero y precandidato en la lista que encabeza Victoria Tolosa Paz en la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, sumó su desacuerdo en sus cuentas en las redes sociales: "Repudio los dichos del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien planteó eliminar la indemnización por despido atacando derechos de las y los trabajadores. A esto también nos referimos cuando decimos que en estas elecciones se disputan 2 modelos de país".

La senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Juliana di Tullio, declaró en su cuenta en Twitter: "Macri, Larreta, Vidal y Santilli quieren hacerte el futuro más difícil; planean votar en el Congreso una ley que elimina las indemnizaciones. Ellos con la vida resuelta y sin sobresaltos te van a dar una vida, a vos, sin previsibilidad y sin derechos. Fuertes con los débiles".

La Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y Diputada Nacional, Vanesa Siley, compartió una nota de Página 12 y redactó: "Rodríguez Larreta quiere eliminar la indemnización por despido, lo que equivale a quitar todo el resto de los derechos laborales. Lo hicieron cuando fueron gobierno: menos salario, menos empleo y menos empresas".

El Secretario General de la Asociación Bancaria Cuenta Oficial y precandidato a diputado nacional, Sergio Omar Palazzo, comentó sobre los dichos: "Repudiable actitud de Rodríguez Larreta que quiere eliminar la indemnización de los trabajadores".

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires y titular del PJ porteño, Mariano Recalde, afirmó a través de su cuenta personal de Twitter: "Larreta vuelve a proponer lo que Macri quiso pero no consiguió: eliminar la indemnización por despido. Nunca las políticas flexibilizadoras generaron empleo. Todo lo contrario; solo contribuyen a maximizar las ganancias empresariales a costa de los derechos de los trabajadores".

“Que (Horacio Rodríguez) Larreta diga que quiere eliminar la indemnización por despido muestra a las claras los dos proyectos de país que se ponen en juego en estas elecciones. Nosotros desde el Gobierno nacional establecimos durante la pandemia la doble indemnización para defender el trabajo de los argentinos y argentinas”, dijo Gisela Marziotta, diputada y precandidata del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, en declaraciones a AM990.

Rodríguez Larreta se pronunció ayer a favor de la eliminación de la indemnización por despido para ir hacia un sistema de seguros, como utiliza el gremio de la construcción.

"Claramente hay que ir de la indemnización a un seguro", dijo el titular del Ejecutivo porteño anoche en declaraciones al programa Intratables de América TV, del que participó junto a la primera precandidata a diputada nacional por CABA y exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

En ese marco, Rodríguez Larreta señaló: "Hay que tener en cuenta los trabajadores actuales y los millones y millones que hoy no consiguen un trabajo, porque nadie toma un empleado en Argentina con un sistema como éste. No dijo que hay que sacarlo de un día para el otro".

"Hay que ir yendo a un sistema como por ejemplo el de la construcción en la Argentina, donde hay algo más parecido a un seguro que a tener que pagar una indemnización", dijo y agregó que, "incluso, para el trabajador termina siendo mejor".

"Es un buen sistema que ya funciona en este país, que tenemos que estudiar como podemos generalizarlo a otros sectores. No es el sistema de Suecia o Dinamarca, es de acá, de la industria de la construcción, ya está probado, Claramente hay que ir de la indemnización a un seguro", concluyó el jefe de Gobierno porteño.

Vidal había pedido pagar a los jóvenes la mitad de un salario mínimo, es decir $14.580, según la actualización a septiembre del SMVM ($29.160).

Te puede interesar

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

Lo más visto

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.