Separados: pre-candidatas y candidatos de los espacios nacionales y populares piden el voto para las PASO. Van en 5 listas distintas

Sures Noticias dialogó con Mariana Mandacovick, del Frente de Todos, Atilio López de FORJA y Eduardo Gonzales Olguín del Partido Humanista. Las y los pre-candidatos de La lista del Pueblo y la lista Vivienda y Trabajo no respondieron el pedido de entrevista (ambos participan en las PASO del Partido Unión Popular Federal)

Córdoba06 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
g98
Atilio López, Mariana Mandacovick, Eduardo González OlguínFoto Press

El denominado espacio nacional y popular de Córdoba concurre a las elecciones el próximo 12 de setiembre en 5 listas: un frente, dos partidos y en una interna con dos listas en otro.

Por un lado, la lista Frente de Todos que encabezan los cordobesitas Carlos Caserio, 1er pre-candidato a senador y Martin Gil, 1er pre-candidato a diputado, vale recordar que el Frente de Todos perdió 6 partidos políticos de la alianza respecto de la elección de 2019 y las organizaciones que mayor aporte de fiscales pusieron en esa oportunidad, nucleadas en el Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana han manifestado que no votaran ni fiscalizaran la lista del Frente de Todos; por otro lado el Partido Forja, (radicales K) junto peronistas e independientes impulsa como cabeza de lista a senadores al médico Atilio López y el Partido Humanista, con la flamante incorporación del economista Eduardo Gonzales Olguín, quien es el pre-candidato principal a senadores por dicha agrupación. 

Caso atípico: en Unión Popular Federal, un partido de centro derecha, participan 6 listas, allí conviven para sorpresa de propios y extraños autodenominados nacionales y populares y libertarios, Daniel Giacomino encabeza el tramo a senadores de la lista Vivienda y trabajo y por otro la Lista del Pueblo que lleva como candidato principal a Rodolfo Ferrazano en el tramo de diputados.

Mariana Mandacovick , actual titular del de gremio de prensa Cispren;  pre-candidata a diputada nacional por el Frente de Todos.

"Los cordobeses tenemos que votar a la lista del Frente de Todos para poder discutir el modelo de país que queremos, que no es el modelo del cordobesismo".

Audio completo: 

Atilio López, médico, oriundo de Rio Tercero, pre-candidato a senador por Convergencia Forja.

"Estamos en el Frente de Todos de Córdoba, pero sobre todo por fuera del neoliberalismo". 

Audio Completo:

Eduardo Gonzales Olguín, economista, pre-candidato a senador por el Partido Humanista. 

"Tenemos propuestas concretas como la renta básica universal incondicional”.

Audio Completo:

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.