Separados: pre-candidatas y candidatos de los espacios nacionales y populares piden el voto para las PASO. Van en 5 listas distintas

Sures Noticias dialogó con Mariana Mandacovick, del Frente de Todos, Atilio López de FORJA y Eduardo Gonzales Olguín del Partido Humanista. Las y los pre-candidatos de La lista del Pueblo y la lista Vivienda y Trabajo no respondieron el pedido de entrevista (ambos participan en las PASO del Partido Unión Popular Federal)

Córdoba06 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
g98
Atilio López, Mariana Mandacovick, Eduardo González OlguínFoto Press

El denominado espacio nacional y popular de Córdoba concurre a las elecciones el próximo 12 de setiembre en 5 listas: un frente, dos partidos y en una interna con dos listas en otro.

Por un lado, la lista Frente de Todos que encabezan los cordobesitas Carlos Caserio, 1er pre-candidato a senador y Martin Gil, 1er pre-candidato a diputado, vale recordar que el Frente de Todos perdió 6 partidos políticos de la alianza respecto de la elección de 2019 y las organizaciones que mayor aporte de fiscales pusieron en esa oportunidad, nucleadas en el Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana han manifestado que no votaran ni fiscalizaran la lista del Frente de Todos; por otro lado el Partido Forja, (radicales K) junto peronistas e independientes impulsa como cabeza de lista a senadores al médico Atilio López y el Partido Humanista, con la flamante incorporación del economista Eduardo Gonzales Olguín, quien es el pre-candidato principal a senadores por dicha agrupación. 

Caso atípico: en Unión Popular Federal, un partido de centro derecha, participan 6 listas, allí conviven para sorpresa de propios y extraños autodenominados nacionales y populares y libertarios, Daniel Giacomino encabeza el tramo a senadores de la lista Vivienda y trabajo y por otro la Lista del Pueblo que lleva como candidato principal a Rodolfo Ferrazano en el tramo de diputados.

Mariana Mandacovick , actual titular del de gremio de prensa Cispren;  pre-candidata a diputada nacional por el Frente de Todos.

"Los cordobeses tenemos que votar a la lista del Frente de Todos para poder discutir el modelo de país que queremos, que no es el modelo del cordobesismo".

Audio completo: 

Atilio López, médico, oriundo de Rio Tercero, pre-candidato a senador por Convergencia Forja.

"Estamos en el Frente de Todos de Córdoba, pero sobre todo por fuera del neoliberalismo". 

Audio Completo:

Eduardo Gonzales Olguín, economista, pre-candidato a senador por el Partido Humanista. 

"Tenemos propuestas concretas como la renta básica universal incondicional”.

Audio Completo:

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.