Separados: pre-candidatas y candidatos de los espacios nacionales y populares piden el voto para las PASO. Van en 5 listas distintas

Sures Noticias dialogó con Mariana Mandacovick, del Frente de Todos, Atilio López de FORJA y Eduardo Gonzales Olguín del Partido Humanista. Las y los pre-candidatos de La lista del Pueblo y la lista Vivienda y Trabajo no respondieron el pedido de entrevista (ambos participan en las PASO del Partido Unión Popular Federal)

Córdoba06 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
g98
Atilio López, Mariana Mandacovick, Eduardo González OlguínFoto Press

El denominado espacio nacional y popular de Córdoba concurre a las elecciones el próximo 12 de setiembre en 5 listas: un frente, dos partidos y en una interna con dos listas en otro.

Por un lado, la lista Frente de Todos que encabezan los cordobesitas Carlos Caserio, 1er pre-candidato a senador y Martin Gil, 1er pre-candidato a diputado, vale recordar que el Frente de Todos perdió 6 partidos políticos de la alianza respecto de la elección de 2019 y las organizaciones que mayor aporte de fiscales pusieron en esa oportunidad, nucleadas en el Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana han manifestado que no votaran ni fiscalizaran la lista del Frente de Todos; por otro lado el Partido Forja, (radicales K) junto peronistas e independientes impulsa como cabeza de lista a senadores al médico Atilio López y el Partido Humanista, con la flamante incorporación del economista Eduardo Gonzales Olguín, quien es el pre-candidato principal a senadores por dicha agrupación. 

Caso atípico: en Unión Popular Federal, un partido de centro derecha, participan 6 listas, allí conviven para sorpresa de propios y extraños autodenominados nacionales y populares y libertarios, Daniel Giacomino encabeza el tramo a senadores de la lista Vivienda y trabajo y por otro la Lista del Pueblo que lleva como candidato principal a Rodolfo Ferrazano en el tramo de diputados.

Mariana Mandacovick , actual titular del de gremio de prensa Cispren;  pre-candidata a diputada nacional por el Frente de Todos.

"Los cordobeses tenemos que votar a la lista del Frente de Todos para poder discutir el modelo de país que queremos, que no es el modelo del cordobesismo".

Audio completo: 

Atilio López, médico, oriundo de Rio Tercero, pre-candidato a senador por Convergencia Forja.

"Estamos en el Frente de Todos de Córdoba, pero sobre todo por fuera del neoliberalismo". 

Audio Completo:

Eduardo Gonzales Olguín, economista, pre-candidato a senador por el Partido Humanista. 

"Tenemos propuestas concretas como la renta básica universal incondicional”.

Audio Completo:

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.