D'Elía recibió una carpeta de "500 hojas" con información recolectada por la AFI "de manera ilegal"

El dirigente social Luis D'Elía visitó hoy la sede de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), donde recibió de manos de la interventora, Cristina Caamaño, una carpeta de "500 hojas" con información recolectada "de manera ilegal" sobre su persona, sus familiares y sus compañeros de organización durante los cuatro años del gobierno de Cambiemos (2015-2019).

Argentina03 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
E-X8I3-XsAAwhEE
Dra. Caamaño (AFI), entrega documentación sobre tareas de inteligencia ilegal que realizó la AFI a Luis D'ElíaFoto TW Luis D'Elía

Lo hizo después de presentar un pedido de acceso a la información pública que el organismo respondió, tras un período de relevamiento interno en búsqueda de la documentación, según los procedimientos previstos para este tipo de solicitudes.

La entrega de la carpeta a D'Elía, que encabeza la Federación de Tierra y Vivienda y el partido Miles, fue difundida por el propio dirigente desde su cuenta oficial de Twitter y confirmada a Télam desde la AFI, desde donde además informaron que el trámite para solicitar el acceso a documentación recolectada ilegalmente por el Estado lo puede realizar cualquier persona.

Se puede hacer el trámite a través de la casilla de correo [email protected], dijeron las fuentes, que añadieron que en la actualidad se encuentran en curso "unas mil solicitudes" de ese tipo, para cuya respuesta la agencia que encabeza Caamaño requiere de un tiempo para realizar la investigación interna.

Tras recibir la carpeta, D'Elía aseguró que en la primera revisión de los papeles encontró "definiciones políticas" pronunciadas por él en distintos contextos y reuniones, frases que en la AFI habían sido "permanentemente subrayadas", y a modo de evaluación personal consideró que desde la administración de Mauricio Macri lo "espiaban todo el tiempo", una práctica que para el exmandatario y fundador del PRO, resaltó el dirigente de La Matanza, se había convertido en "una obsesión".

"Me entregaron unas 500 hojas que tienen todo el resumen de lo que la AFI macrista me espió durante los cuatro años de su gobierno, y lo primero que quiero decir es que lo que hicieron fue una acción totalmente ilegal, una actividad vejatoria de la vida democrática y republicana", cuestionó en declaraciones a Télam, y luego destacó que la carpeta con la documentación se la entregó "Cristina Camaño en mano".

Según D'Elía, la gestión de Cambiemos espió de modo permanente y sistemático a la oposición política y a las organizaciones sociales, acciones de inteligencia que en su visión lo tuvieron a él mismo como uno de los principales damnificados.

"Conmigo tenían una obsesión, como lo refleja el cable de WikiLeaks número 1222, en el que la exembajadora de los EEUU, Vilma del Socorro Martínez, le pide a Macri mi detención", señaló en referencia a un cable diplomático de la embajada de EEUU filtrado por la plataforma creada por el ciberactivista australiano Julian Assange.

En ese cable, fechado el 12 de noviembre de 2009, la exembajadora de EEUU relataba una conversación mantenida con Macri sobre una decisión judicial en la que se habían desestimado los cargos contra D'Elía por la toma de la comisaría 24 del barrio de la Boca y en la que el entonces jefe de gobierno manifestaba que esa resolución, probablemente, sería apelada.

Hace diez días, D'Elía quedó en libertad condicional justamente en la causa por la ocupación de la comisaría, que tuvo lugar el 26 de junio de 2004, en el marco de una protesta que exigía la detención del asesino de un militante barrial de La Boca.

D'Elía fue condenado a cuatro años de prisión por esos hechos y cumplió el último tramo de la pena con prisión domiciliaria.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".