D'Elía recibió una carpeta de "500 hojas" con información recolectada por la AFI "de manera ilegal"

El dirigente social Luis D'Elía visitó hoy la sede de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), donde recibió de manos de la interventora, Cristina Caamaño, una carpeta de "500 hojas" con información recolectada "de manera ilegal" sobre su persona, sus familiares y sus compañeros de organización durante los cuatro años del gobierno de Cambiemos (2015-2019).

Argentina03 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
E-X8I3-XsAAwhEE
Dra. Caamaño (AFI), entrega documentación sobre tareas de inteligencia ilegal que realizó la AFI a Luis D'ElíaFoto TW Luis D'Elía

Lo hizo después de presentar un pedido de acceso a la información pública que el organismo respondió, tras un período de relevamiento interno en búsqueda de la documentación, según los procedimientos previstos para este tipo de solicitudes.

La entrega de la carpeta a D'Elía, que encabeza la Federación de Tierra y Vivienda y el partido Miles, fue difundida por el propio dirigente desde su cuenta oficial de Twitter y confirmada a Télam desde la AFI, desde donde además informaron que el trámite para solicitar el acceso a documentación recolectada ilegalmente por el Estado lo puede realizar cualquier persona.

Se puede hacer el trámite a través de la casilla de correo [email protected], dijeron las fuentes, que añadieron que en la actualidad se encuentran en curso "unas mil solicitudes" de ese tipo, para cuya respuesta la agencia que encabeza Caamaño requiere de un tiempo para realizar la investigación interna.

Tras recibir la carpeta, D'Elía aseguró que en la primera revisión de los papeles encontró "definiciones políticas" pronunciadas por él en distintos contextos y reuniones, frases que en la AFI habían sido "permanentemente subrayadas", y a modo de evaluación personal consideró que desde la administración de Mauricio Macri lo "espiaban todo el tiempo", una práctica que para el exmandatario y fundador del PRO, resaltó el dirigente de La Matanza, se había convertido en "una obsesión".

"Me entregaron unas 500 hojas que tienen todo el resumen de lo que la AFI macrista me espió durante los cuatro años de su gobierno, y lo primero que quiero decir es que lo que hicieron fue una acción totalmente ilegal, una actividad vejatoria de la vida democrática y republicana", cuestionó en declaraciones a Télam, y luego destacó que la carpeta con la documentación se la entregó "Cristina Camaño en mano".

Según D'Elía, la gestión de Cambiemos espió de modo permanente y sistemático a la oposición política y a las organizaciones sociales, acciones de inteligencia que en su visión lo tuvieron a él mismo como uno de los principales damnificados.

"Conmigo tenían una obsesión, como lo refleja el cable de WikiLeaks número 1222, en el que la exembajadora de los EEUU, Vilma del Socorro Martínez, le pide a Macri mi detención", señaló en referencia a un cable diplomático de la embajada de EEUU filtrado por la plataforma creada por el ciberactivista australiano Julian Assange.

En ese cable, fechado el 12 de noviembre de 2009, la exembajadora de EEUU relataba una conversación mantenida con Macri sobre una decisión judicial en la que se habían desestimado los cargos contra D'Elía por la toma de la comisaría 24 del barrio de la Boca y en la que el entonces jefe de gobierno manifestaba que esa resolución, probablemente, sería apelada.

Hace diez días, D'Elía quedó en libertad condicional justamente en la causa por la ocupación de la comisaría, que tuvo lugar el 26 de junio de 2004, en el marco de una protesta que exigía la detención del asesino de un militante barrial de La Boca.

D'Elía fue condenado a cuatro años de prisión por esos hechos y cumplió el último tramo de la pena con prisión domiciliaria.

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.