Córdoba recibe nueva partida de vacunas y las aplicadas superan los 3,7 millones de dosis

La provincia de Córdoba aplicó hasta la fecha 3.775.608 dosis de las vacunas contra el coronavirus, de las cuales 1.411.250 corresponden al segundo componente que completa el esquema de inmunización, mientras que recibió 25.500 segundas dosis de Sputnik-V enviadas por el Gobierno nacional, informó el Ministerio de Salud provincial.

Argentina02 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
vacunas-1
Prensa Gobierno Córdoba

Además, esta mañana continuaba la campaña del Operativo Identificar en los barrios, con móviles sanitarios que realizaban inoculaciones de primera dosis, sin turnos previos, a mayores de 30 años, también a embarazadas y personas con discapacidad.

El personal sanitario también aplica la segunda dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido la primera al menos 21 días antes, y además se realizan testeos, detección de casos positivos, casos estrechos y asintomáticos.

Con respecto a la situación epidemiológica en general, desde el inicio de la pandemia la provincia registra 508.591 casos positivos de coronavirus y 6.689 fallecimientos.

Por otra parte, se precisó que ya son 81 los casos detectados de la variante Delta desde la aparición de la primera persona portadora del virus en la provincia, el 29 de julio último, y al menos dos fallecidos.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados de coronavirus en la provincia de Córdoba es de 97%.

Finalmente, las fuentes provinciales explicaron que continúa en descenso la ocupación de camas críticas destinadas al tratamiento de coronavirus, con 621 internados en las Unidades de Terapia Intensiva, el 17,7% de la disponibilidad total, de los cuales 118 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, el 19%.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".