Aprueban proyecto para la creación del Parque Nacional Ansenuza en Córdoba

La Legislatura Unicameral de Córdoba aprobó hoy un proyecto por el cual la provincia le cede al Estado nacional el dominio y la jurisdicción ambiental sobre 661.352 hectáreas situadas en torno al Mar de Ansenuza y los bañados del Río Dulce, con el objetivo de crear un parque nacional.

Córdoba25 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
375155_ansenuza_mar_chiquita_flamencos
Foto Press

La Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y del Mar de Ansenuza "conserva bañados, lagunas y bosques nativos, con funciones ecológicas irremplazables", indicaron desde la provincia.

Por sus características y dimensiones, la laguna Mar de Ansenuza la convierten en la más grande de Sudamérica y en la quinta a nivel mundial.

La creación del Parque Nacional Ansenuza y la Reserva Nacional Ansenuza permitirá proteger el ecosistema existente en esta región de Córdoba.

El vicegobernador Manuel Calvo, quien presidió la sesión en la Legislatura, dijo: “Es un paso trascendental para nuestra provincia, que piensa en los cordobeses del presente y de las generaciones futuras”.

“Estamos en un momento especial para nuestra provincia. Un momento que marca el involucramiento y la conciencia de la nueva dirigencia política y social con el futuro y con el cuidado del ambiente tanto en la provincia como en el país. Y lo hacemos a través de acciones concretas”, agregó Calvo.

Te puede interesar
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.