A 49 años de la Masacre de Trelew realizaron recordatorio en sede de la la Facultad de Arquitectura

Organizado por grupos de estudiantiles de la UNC y egresados del Taller Total en los 70 de la Facultad de Arquitectura de la UNC se realizó en la mañana del domingo 22 de agosto una acción recordatoria A 49 años de la Masacre de Trelew y las 700 detenciones en la FAU "Memoria es seguir luchando".

Córdoba22 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-08-22 at 15.11.17
Fotos Corriente Universitaria Amaranto

El recordatorio a lxs compañerxs caidxs y perseguides el 22 de agosto del 1972 se realizó a  las 10 AM. en la Facultad de Arquitectura - Sede Centro (Vélez Sarsfield 264)

El 22 de Agosto del 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar, en Trelew se llevó a cabo uno de los fusilamientos más cobardes y sangrientos de la Dictadura de Lanusse.

Días antes, el 15 de Agosto, militantxs de distintas organizaciones revolucionarias lograron evadir el encierro dando un duro golpe a la dictadura copando el penal internamente. Esta fuga que se preparó durante meses, con tareas y solidaridades entre organizaciones y el pueblo, adentro y fuera de la cárcel tuvo un desenlace no programado. Solo 6 compañerxs lograron salir en avión hacia Chile para reincorporarse a la lucha. Lxs 19 compañeres que llegaron luego de que el avión haya despegado, depusieron su ofensiva y el 22 de agosto fueron fusiladxs. Solo 3 sobrevivieron. Ese día en la Facultad de Arquitectura de la UNC, se convocó a una multitudinaria asamblea, donde 700 estudiantes fueron detenidxs por la dictadura, señalaron las y los organizadores en un comunicado. 
 
Este crimen, que quiso enterrar en el olvido y masacrar la lucha, volvía a garantizar la  impunidad del estado terrorista. Como fueron los fusilamientos en la Patagonia rebelde en 1921, los de Jose Leon Suarez en el 56 hasta las persecuciones judiciales que hoy enfrenta el movimiento estudiantil son la clara muestra del miedo que tienen a la rebeldía del pueblo cuando se busca transformar la realidad. Por eso traer estas fechas al presente es seguir luchando por un mundo sin oprimidos y opresores, sin hambre, por educación, salud, trabajo digno y vivienda para el pueblo, agregaron

WhatsApp Image 2021-08-22 at 16.24.19

Sures Noticias dialogó con Belén, estudiante de la UNC, de la Corriente Universitaria Amaranto y una de las 27 estudiantes judicializadas de la UNC por el conflicto en defensa de la universidad publica en 2018, sobre el sentido  de la actividad

 

WhatsApp Image 2021-08-22 at 15.11.03

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.