A 49 años de la Masacre de Trelew realizaron recordatorio en sede de la la Facultad de Arquitectura

Organizado por grupos de estudiantiles de la UNC y egresados del Taller Total en los 70 de la Facultad de Arquitectura de la UNC se realizó en la mañana del domingo 22 de agosto una acción recordatoria A 49 años de la Masacre de Trelew y las 700 detenciones en la FAU "Memoria es seguir luchando".

Córdoba22 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-08-22 at 15.11.17
Fotos Corriente Universitaria Amaranto

El recordatorio a lxs compañerxs caidxs y perseguides el 22 de agosto del 1972 se realizó a  las 10 AM. en la Facultad de Arquitectura - Sede Centro (Vélez Sarsfield 264)

El 22 de Agosto del 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar, en Trelew se llevó a cabo uno de los fusilamientos más cobardes y sangrientos de la Dictadura de Lanusse.

Días antes, el 15 de Agosto, militantxs de distintas organizaciones revolucionarias lograron evadir el encierro dando un duro golpe a la dictadura copando el penal internamente. Esta fuga que se preparó durante meses, con tareas y solidaridades entre organizaciones y el pueblo, adentro y fuera de la cárcel tuvo un desenlace no programado. Solo 6 compañerxs lograron salir en avión hacia Chile para reincorporarse a la lucha. Lxs 19 compañeres que llegaron luego de que el avión haya despegado, depusieron su ofensiva y el 22 de agosto fueron fusiladxs. Solo 3 sobrevivieron. Ese día en la Facultad de Arquitectura de la UNC, se convocó a una multitudinaria asamblea, donde 700 estudiantes fueron detenidxs por la dictadura, señalaron las y los organizadores en un comunicado. 
 
Este crimen, que quiso enterrar en el olvido y masacrar la lucha, volvía a garantizar la  impunidad del estado terrorista. Como fueron los fusilamientos en la Patagonia rebelde en 1921, los de Jose Leon Suarez en el 56 hasta las persecuciones judiciales que hoy enfrenta el movimiento estudiantil son la clara muestra del miedo que tienen a la rebeldía del pueblo cuando se busca transformar la realidad. Por eso traer estas fechas al presente es seguir luchando por un mundo sin oprimidos y opresores, sin hambre, por educación, salud, trabajo digno y vivienda para el pueblo, agregaron

WhatsApp Image 2021-08-22 at 16.24.19

Sures Noticias dialogó con Belén, estudiante de la UNC, de la Corriente Universitaria Amaranto y una de las 27 estudiantes judicializadas de la UNC por el conflicto en defensa de la universidad publica en 2018, sobre el sentido  de la actividad

 

WhatsApp Image 2021-08-22 at 15.11.03

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.