El Gobierno dispuso un aumento del 30% para las becas del Conicet

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy un aumento del 30% para las becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), durante un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y con la presidenta del organismo, Ana Franchi.

Argentina20 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
1600098375
Foto Press

La cartera económica informó esta tarde que el incremento se dará en tres tramos: 10% en agosto, 10% en septiembre y 10% en octubre, y se precisó que la medida alcanza a más de 12.000 becarios y becarias doctorales y posdoctorales del organismo.

Con esta medida, entre junio y diciembre 2021, las remuneraciones se habrán incrementado un 40%, se precisó oficialmente.

La decisión del incremento del 30% para los estipendios de las becas doctorales y posdoctorales la adoptó el presidente Alberto Fernández al tomar en consideración "que las actividades que realiza el Conicet en las diferentes áreas del conocimiento son prioritarias para el desarrollo del país".

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.