Convocan a una actividad bajo la consigna “Justicia es encontrar a Facu”.

Al cumplirse seis años del “juicio” que perpetuó su desaparición, Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre organizarán una actividad en Tribunales Provinciales 2 a las 14 horas del día viernes 20 de agosto bajo la consigna “Justicia es encontrar a Facu”.

Argentina19 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (63)
Foto FB Sin Facundo No Hay Justicia

La actividad convocada por  Familiarxs y Amigxs de Facundo Rivera Alegre junto a otros familiares será el día 20/08 desde las 14 hs. en Tribunales Provinciales 2 (Fructuoso Rivera 720), de Barrio Güemes.

El "Juicio" fue armado por los distintos poderes de la Provincia de Córdoba con el objetivo de perpetuar la desaparición de Facundo y lavarse las manos en cuanto a su búsqueda y verdad sobre lo sucedido. Entre la “Justicia Provincial”, el poder político (en ese momento encabezado por José Manuel de la Sota luego asumiría Juan Schiaretti) y la Policía de la Provincia de Córdoba, organizaron un nefasto juicio plagado de irregularidades donde
dejaron ilegítimamente sentenciado que a Facundo lo habían asesinado dos personas de Barrio Maldonado. Ocultaron todo el tiempo la verdad, ya que nunca nos dijeron realmente, señalaron en un comunicado Familiarxs y Amigxs de Facundo Rivera Alegre


Dónde está Facundo. Nunca lo buscaron como debían y tampoco hicieron la investigación como era debido. Todo realizado con oscuras intencionalidades de personajes nefastos como los funcionarios judiciales y policías a cargo de la investigación y el correspondiente juicio. A seis años del mismo seguimos sosteniendo "Justicia es Encontrar a Facu". Por si fuera poco el Fiscal Dalma solicitó a la familia y amistades de Facu testimonios y datos para buscarlo ya que -según él-, la Justicia y el Estado sólo pueden realizar una “ayuda humanitaria” para encontrarlo. Es decir, no buscaron a Facu y ni lo están haciendo. La tarea del Estado la estamos llevando a cabo los propixs familiarxs y amigxs, agregaron.

Solicitan a las personas que concurran que se respete el distanciamiento social y el uso de barbijo.

238707099_3058642934382706_1186574465623011392_n

Te puede interesar
Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.