Enacom entregó 12 mil tarjetas de telefonía para facilitar el acceso a internet en barrios populares

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, entregó hoy junto a los intendentes de San Fernando, Escobar y Malvinas Argentinas, un total de 12.000 tarjetas de telefonía con el objetivo de facilitar el acceso a internet para habitantes de barrios populares.

Argentina13 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
archivo_20210813070836_5094_730x486
Foto Enacom

De acuerdo a lo informado por el Enacom, el primero de los encuentros se realizó en el Polideportivo N°3 del municipio de San Fernando junto al intendente, Juan Andreotti; la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medioambiente, Eva Andreotti; y el secretario de Modernización, Gonzalo Cornejo.

Durante el acto se entregaron 4 mil tarjetas telefónicas destinadas a facilitar el acceso a Internet para habitantes de barrios populares en el marco de la emergencia sanitaria nacional por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, y como acto simbólico, concurrieron jóvenes del Centro Convivencial Terapéutico Casa de Día de San Fernando para recibir inicialmente dichas tarjetas.

Ambrosini afirmó que “en esta época la presencialidad aún es baja, y por eso es importante contar con conectividad para estudiar, trabajar y comunicarse. Hoy tenemos la oportunidad de darle conectividad a los barrios populares gracias a uno de los programas que activamos al iniciar la pandemia".

A su vez, adelantó que dentro de poco se podrá "conectar a todo el Delta, y sumó "una segunda obra grande en San Fernando que será dar conectividad a los barrios populares”.

A su vez, la segunda entrega se concretó en el partido de Escobar, junto al intendente, Ariel Sujarchuk, donde se entregaron otras 4.000 tarjetas recibidas por representantes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Garín, Lambertuchi y Maquinista Savio; estudiantes del Bachillerato de Adultos en Salud N°37; y alumnos del Colegio Secundario N°32 de Garín.

El último de los encuentros se realizó en el municipio de Malvinas Argentinas, junto al intendente, Leonardo Nardini, con entregas similares de 4.000 tarjetas.

Estas entregas se dieron en el marco del Proyecto de Sostenimiento de la Enseñanza y el Aprendizaje en una Nueva Presencialidad, para el cual se destinaron $44.655.500,00 del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU), y está comprendido dentro del Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia Covid-19.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".