Enacom entregó 12 mil tarjetas de telefonía para facilitar el acceso a internet en barrios populares

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, entregó hoy junto a los intendentes de San Fernando, Escobar y Malvinas Argentinas, un total de 12.000 tarjetas de telefonía con el objetivo de facilitar el acceso a internet para habitantes de barrios populares.

Argentina13 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
archivo_20210813070836_5094_730x486
Foto Enacom

De acuerdo a lo informado por el Enacom, el primero de los encuentros se realizó en el Polideportivo N°3 del municipio de San Fernando junto al intendente, Juan Andreotti; la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medioambiente, Eva Andreotti; y el secretario de Modernización, Gonzalo Cornejo.

Durante el acto se entregaron 4 mil tarjetas telefónicas destinadas a facilitar el acceso a Internet para habitantes de barrios populares en el marco de la emergencia sanitaria nacional por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, y como acto simbólico, concurrieron jóvenes del Centro Convivencial Terapéutico Casa de Día de San Fernando para recibir inicialmente dichas tarjetas.

Ambrosini afirmó que “en esta época la presencialidad aún es baja, y por eso es importante contar con conectividad para estudiar, trabajar y comunicarse. Hoy tenemos la oportunidad de darle conectividad a los barrios populares gracias a uno de los programas que activamos al iniciar la pandemia".

A su vez, adelantó que dentro de poco se podrá "conectar a todo el Delta, y sumó "una segunda obra grande en San Fernando que será dar conectividad a los barrios populares”.

A su vez, la segunda entrega se concretó en el partido de Escobar, junto al intendente, Ariel Sujarchuk, donde se entregaron otras 4.000 tarjetas recibidas por representantes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Garín, Lambertuchi y Maquinista Savio; estudiantes del Bachillerato de Adultos en Salud N°37; y alumnos del Colegio Secundario N°32 de Garín.

El último de los encuentros se realizó en el municipio de Malvinas Argentinas, junto al intendente, Leonardo Nardini, con entregas similares de 4.000 tarjetas.

Estas entregas se dieron en el marco del Proyecto de Sostenimiento de la Enseñanza y el Aprendizaje en una Nueva Presencialidad, para el cual se destinaron $44.655.500,00 del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU), y está comprendido dentro del Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia Covid-19.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".