FATPREN impulsa un pacto ético contra la desinformación de cara a las elecciones nacionales

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, que nuclea a los sindicatos de prensa de todo el país, promueve una iniciativa para que candidatos/as y partidos políticos suscriban un acuerdo para evitar la propagación de informaciones falsas durante la campaña electoral.

Argentina 22 de julio de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
nac-270220-1200x795
Foto Press

Inspirada en la experiencia desarrollada por la Asociación de Prensa de Uruguay en los comicios presidenciales de 2019, la propuesta aspira a contribuir desde las y los trabajadores de prensa a garantizar el derecho a la información sin distorsiones o tergiversaciones, señalaron desde la FATPREN.

La iniciativa fue presentada el 29 de junio pasado con una actividad virtual con más de una decena de expositores/as de sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y representantes parlamentarios de todo el arco político.

En los próximos días, FATPREN redoblará la campaña para que los y las candidatas suscriban la propuesta, a la cual pueden adherir también organizaciones sindicales, sociales, y se solicitó una reunión a la Cámara Nacional Electoral para tratar esta iniciativa.

En Córdoba ya suscribieron el pacto el Cispren (gremio de prensa), integrante de FATPREN y el Colectivo Más Democracia , integrante de la Coalición por una Comunicación Democrática.

El pacto dice: 

PACTO ÉTICO CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Las trabajadoras y los trabajadores de prensa queremos hacer un aporte a la transparencia informativa en el contexto de las elecciones de medio término que se realizarán este año en nuestro país, por lo que proponemos la firma de este Pacto Ético contra la Desinformación.
Considerando que:

• Las campañas de desinformación a través de las redes sociales y servicios de mensajería durante las campañas electorales en la región y en el mundo han generado una gran preocupación en diferentes actores de la sociedad, en nuestro gremio en particular, así como en los medios de comunicación, instituciones de la sociedad civil, organizaciones políticas y sociales, entre otros.

• La lucha contra las “fake news” y, en particular, las campañas de desinformación intencionadas, constituyen una responsabilidad de todos, en especial de los medios de comunicación, en su rol de control y chequeo de la información.

• La manipulación de la opinión pública, con la finalidad de obtener determinados objetivos políticos o inducir comportamientos sociales, se vuelve mucho más compleja de evitar como consecuencia de la masificación de los medios digitales, a través de los cuales muchas veces se vuelve muy difícil detectar la autoría o el origen de una noticia falsa.

• La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y su Relatoría sobre Libertad de Expresión expresaron el 5 de febrero de 2021 su preocupación por el “deterioro generalizado del debate público donde los Estados democráticos se enfrentan al potencial traslado de la violencia online a espacios físicos con capacidad cierta de daño; a los intentos de captura del debate público potenciados por la desinformación; y a los dilemas de compatibilidad de los procesos, las decisiones y los modelos de negocio de empresas privadas con los estándares democráticos y de derechos humanos”.

• La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, en tanto defensa de la transparencia democrática como de la calidad de nuestro oficio, asume la responsabilidad de promover entre las trabajadoras y los trabajadores de la comunicación social del país la necesidad de capacitarse para actuar en consecuencia ante la aparición de mecanismos de desinformación o campañas de noticias falsas con fines políticos.

Asimismo, y atentos a:

• Que la salud del sistema democrático requiere ofrecer a la ciudadanía información veraz, debidamente chequeada, tanto desde el periodismo y los medios de comunicación, como desde las organizaciones políticas y los individuos que disputan en la arena electoral.

• Que la sociedad necesita que la discusión política se construya sobre la base de datos
certeros que emanan de la realidad, así como hacer prevalecer los valores éticos sobre
los que se sostiene la calidad democrática del país.

• Que la utilización de mecanismos de desinformación en perjuicio de adversarios políticos o el uso de los avances tecnológicos que hoy están disponibles para generar o promover noticias falsas con objetivos proselitistas, son prácticas que debemos desterrar de la vida social.

• Que esta lucha no solo implica no generar o difundir noticias falsas, sino la responsabilidad de aclarar y excusarse cuando ellas fueran producidas o difundidas por integrantes o simpatizantes de cualquier partido. Y en este sentido, debe existir la obligación por parte de los partidos políticos de aclarar públicamente y solicitar las disculpas del caso cuando ocurrieren este tipo de situaciones.

• Que debemos apostar a la mayor calidad del debate democrático y a la lucha contra la desinformación en una iniciativa que sea compatible con el compromiso siempre vigente de respeto irrestricto a la libertad de expresión, de prensa y de opinión.

• Que, en este camino, las elecciones nacionales representan un gran desafío, tanto para
el sistema político como para la sociedad en su conjunto.

• Que, elevando la calidad del debate, brindándolo con buena fe, sin juegos sucios y buscando que la gente decida con libertad el futuro que desea, lograremos fortalecer la Democracia.

Por todo lo expuesto:

Convocamos a partidos y organizaciones políticas argentinas, nacionales, provinciales y municipales, u organizaciones de la sociedad civil relacionadas, para que suscriban este acuerdo y se comprometan a:

• No generar ni promover noticias falsas o campañas de desinformación en perjuicio de adversarios políticos.

• Promover entre sus afiliados y militantes la necesidad de buenas prácticas de convivencia en el manejo de las redes sociales.

• Promover entre sus dirigentes la necesidad de evitar acciones o expresiones de tono agraviantes o de descalificación personal contra adversarios, y así preservar el buen clima de relacionamiento político.

• Promover entre las organizaciones de la sociedad civil la difusión y promoción de buenas prácticas en la comunicación como forma de fortalecer la democracia.

• Acordar un mecanismo permanente de consulta para dar seguimiento a este Pacto Ético de forma de responder rápidamente a cualquier situación que pudiera afectar el cumplimiento de este compromiso público.

Te puede interesar
Milei-aseguró-que-no-hay-lugar-para-el-gradualismo-y-reclamó-responsabilidad-al-Gobierno-_Agencia-Noticias-Argentinas-NA

El ultraderechista Milei gana el balotaje y pone en riesgo la convivencia democrática en Argentina

Sures Noticias
Argentina 20 de noviembre de 2023

En su primer discurso, Milei dijo que "empieza la reconstrucción y no hay lugar para el gradualismo" y advirtió: "Sabemos que hay gente que se va a resistir, a todos aquellos: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada". Massa reconoció la derrota ante de conocerse los resultados oficiales. El presidente Alberto Fernández recibirá esta mañana a su sucesor, Javier Milei, La reunión se realizará en horario y lugar a definir, señalaron anoche voceros de la presidencia. El voto rechazo en Argentina fue protagonista.

Screenshot-2023-11-23-at-07-18-53-TOCF-N°6-CABA-Lesa-Humanidad-Causa-Donda-Tigel-Apropiacion-Donda-Perez-YouTube

Fiscalía inició el alegato en el juicio al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 27 de noviembre de 2023

El exoficial de la Armada está imputado como partícipe necesario de la sustracción de la víctima y como coautor de su posterior retención y ocultación tras su nacimiento en la entonces Escuela de Mecánica de la Armada. "El acusado, como parte del sistema represivo, cometió estos delitos contra su propia familia, lo que lo convierte en un caso único en la historia de estos juicios", marcó la fiscalía.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.

planta-de-tratamiento-de-efluentes-cloacales-de-HRQ6W34QNZBLPETNLI55GWWF2A

Ordenan que se garantice el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de El Chaltén por contaminación de aguas en el Parque Nacional Los Glaciares

Sures Noticias
Argentina 05 de diciembre de 2023

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar parcialmente a una medida cautelar requerida en el marco de una demanda colectiva contra la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado por la contaminación en el río Fitz Roy y en el río de las Vueltas. Allí se denunció la presencia de coliformes totales y de Escherichia Coli en el agua. Remarcaron que, ante el incremento poblacional, resultan inadecuados los sistemas de tratamiento de líquidos cloacales.

Lo más visto
marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.