En 18 meses el Gobierno otorgó más de 110 mil pensiones no contributivas

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) otorgó más de 110 mil pensiones no contributivas, luego de que la gestión de Mauricio Macri diera de baja alrededor de 170 mil, por lo que hoy más de un millón de hombres y mujeres reciben el apoyo.

Argentina15 de julio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
firma_de_convenio_entre_andis_y_municipio_almirante_brown_2
Foto Agencia Nacional de Discapacidad

Según explicaron desde el organismo, en el inicio de la gestión, en diciembre de 2019, aproximadamente 145 mil trámites se encontraban demorados o en proceso de inicio, sin avances significativos.

Esto dejó en evidencia que el Gobierno anterior solo tenía como objetivo “achicar” la cantidad de pensiones no contributivas., explico el organismo en un comunicado.

Asimismo, indicaron que "tanto la exvicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, quien tenía el control de la Andis, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, dieron de baja alrededor de 170.000 pensiones no contributivas por discapacidad".

"La sorpresiva suspensión de estos derechos de las personas con discapacidad despertó un sinfín de reclamos, a los cuales la gestión de Cambiemos tuvo que dar marcha atrás y analizar “caso por caso” la situación de cada uno", añadieron.

En 2016, apenas el 4% de las solicitudes de pensiones eran rechazadas, mientras que la cifra trepó a 62% a fines de 2019.

Sin embargo, la gestión del actual Gobierno en la Agencia Nacional de Discapacidad, que tiene a Fernando Galarraga como Director Ejecutivo, y a Paula Martínez como Directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, se comprometió a resolver esta situación con la mayor celeridad posible.

Por eso, luego de que en 2019 se entregaran solo 18.582 pensiones no contributivas, en 2020 se completaron un total de 49.000.

Además, en seis meses del presente año se otorgaron 61.000 pensiones más que ayudan a las personas con discapacidad a "sobrellevar la situación sanitaria que conlleva la pandemia de Covid-19", según afirmó Fernando Galarraga, la primera persona con discapacidad en presidir el organismo.

"Nuestro objetivo es que nunca más el Estado sea utilizado para quitarle derechos a las personas con discapacidad. La pensión es un paliativo pero nuestro objetivo es que las personas con discapacidad accedan al mercado laboral", afirmó Galarraga.

Y amplió: "Durante el año pasado se cumplió con el objeto de la contratación para la digitalización de expedientes, lo que facilitó el otorgamiento de estas más de 110.000 pensiones".

Actualmente, el total de personas que reciben las PNC asciende a 1.085.672 personas, lo que implica el 2,70 por ciento de la población argentina, y una transferencia acumulada en los años 2020 y 2021 de $261.568 millones de pesos.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.