Diputada Estévez: “Si le va bien a Córdoba, le va bien a la Argentina”

La Diputada Nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez acompaño al Presidente Alberto Fernández en su visita a Córdoba junto al Senador del Partido Justicialista de Córdoba, Carlos Caserio. El Gobernador opositor Juan Schiaretti recibió al presidente. Hubo expresiones de protestas al mandatario nacional.

Córdoba25 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
unnamed (2)
Foto Presa Estévez

Como parte de la comitiva, acompañó primero al Presidente al acto realizado en Fadea, ciudad de Córdoba, para la entrega de un avión Pampa III a la Fuerza Aérea. Posteriormente, se dirigieron a la ciudad de Arroyito donde se inauguraron dos tramos de la autopista Córdoba – San Francisco (Cañada Jeanmarie - Arroyito y Arroyito - Río Primero), más de 90 kilómetros, y donde además se anunció el comienzo de los dos tramos restantes para completar esta importante obra.

“El Gobierno Nacional está invirtiendo en la industria de la defensa y en obras públicas estratégicas para el desarrollo económico y la generación de empleo en Córdoba. El fortalecimiento de Fadea es fundamental no sólo para la defensa nacional, sino también para las PYMES locales”, expresó Estévez.

Por otro lado, afirmó que “la inversión en infraestructura, como la autopista Córdoba – San Francisco, es fundamental para la actividad agroindustrial y agroalimentaria cordobesa, así como para la actividad turística que ha sido tan golpeada por la pandemia. No sólo se verán beneficiados los departamentos Río Primero y San Justo, sino el conjunto de la Provincia que contará con una vía más segura y eficiente para transportar nuestra producción al resto del país y al mundo entero”.

Finalmente, agregó que “el Gobierno Nacional apuesta a Córdoba como motor productivo de nuestro país. Si le va bien a Córdoba, le va bien a la Argentina, y viceversa. Como dijo el Presidente, Córdoba es una de las Provincias centrales para el desarrollo argentino. Por ello, el Gobierno Nacional trabaja con la Provincia y los intendentes, poniendo el interés común por encima de cualquier diferencia política. Una Córdoba pujante, es una Argentina de pie para encarar la etapa de la recuperación post pandemia”.

Protestas 

Exempleados despedidos de Fadea reclamaron al Presidente y a la titular de Fadea Mirta Iriondo su reincorporación a la empresa, se sumó otro grupo de personas, exempleados de la extinta empresa gastronómica del diputado nacional del FdT Eduardo Fernández, reclamaban que el dirigente kirchnerista les pague lo adeudado. También participaron vecinos autoconvocados de derecha con cacerolas en mano y algunos productores agropecuarios.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".