Numerosas organizaciones adhieren al acampe por Milagro Sala desde el próximo del 6 de julio en Plaza de Mayo

También ser realizará acto virtual el 4 de julio a las 16 horas por redes sociales. En tanto el Colectivo Más Democracia presentó la campaña “Milagro debe estar libre”, se trata de publicaciones diarias en las redes sociales exigiendo la libertad de la referente social y una cuenta regresiva hacia los 2000 días presa de Milagro Sala, que se cumplirán el 7 de julio.

Argentina25 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
acampe-plaza-mayo-Milagro-Sala
Foto Télam

Ante la convocatoria de la organización Tupac Amaru a realizar un acampe en reclamo de la libertad de Milagro Sala y todxs lxs presxs jujeñxs a partir del 6 de julio de 2021, organismos de DDHH, organizaciones sociales, políticas y populares se pronunciaron en respaldo de dicha iniciativa y en reclamo de la libertad de todas y todos lxs presxs políticxs, el fin del Lawfare y una reforma judicial verdadera.

Los y las convocante apoyan un proyecto de intervención del Poder Judicial de la provincia de Jujuy (que está en sede parlamentaria), la inmediata ampliación del número y el juicio político a la actual Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Apoyo a las propuestas presentadas al Parlasur para tipicar el Lawfare como práctica antidemocrática y que de resultar aprobada sirvan revisar las causas judiciales y/o sentencias basadas en prácticas de Lawfare.

Córdoba 

Consultado por Sures Noticias integrantes dela organizaciones de Córdoba firmantes anunciaron que en Córdoba habrá acciones de apoyo al acampe en Plaza de Mayo.

Entre las organizaciones de diversos lugares del país que adhieren se encuentran:

FORO POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD DE LXS PRESXS POLITICXS - FORO POR LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y LOS DDHH. CÓRDOBA – COLECTIVO MÁS DEMOCRACIA CÓRDOBACOMITÉ POR LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA CBA - PERONISTAS AUTOCONVOCADOS CORDOBA - FUNDACIÓN RAMÓN CARRILLO - PARTIDO DE LA LIBERACIÓN CÓRDOBA- COMISIÓN DE HOMENAJE A LXS DESAPARECIDXS Y MÁRTIRES POPULARES -  INTERSINDICAL POR LOS DERECHOS HUMANOS - LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS HUMANOS - JUSTICIA LEGITIMA - INICIATIVA JUSTICIA - ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS - PRESIDENTE E INTEGRANTES DE LA COMISION DE DDHH DEL PARLASUR - FTV - MILES - MOVIMIENTO ECUMÉNICO POR LOS DERECHOS HUMANOS - ASOCIACIÓN DE SOBREVIVIENTES, FAMILIARES Y COMPAÑEROS DE CAMPO DE MAYO, entre otras.

Campaña: Milagro Sala debe quedar libre antes de que se cumplan los 2000 días presa.

Te puede interesar
iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.