Cristina Fernández pidió "dejar la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy a la dirigencia política que deje "la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política", llamó a los medios de comunicación a contribuir para la difusión de noticias veraces y consideró que debería haber un "acuerdo tácito" de la sociedad a favor de "escuchar a los médicos y a la ciencia".

Argentina14 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
60c7993551af8_1004x565
Foto Télam


"No podemos seguir discutiendo y envenenando a la gente con que la vacuna tal no sirve; en nombre de tanta gente que no se vacunó y hoy ya no está, y sus familiares la lloran, en nombre de los trabajadores de la salud, por favor dejemos a la vacuna y a la pandemia afuera de la disputa política", expresó la vicepresidenta.

Cristina Fernández, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezó hoy un acto en el Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata, donde se reanudaron obras en el Pabellón de Salud Mental, que implicarán una inversión de $148.605.766.

"Entre todos podemos llegar a un acuerdo básico mínimo; hay cosas que no pueden ser ya objeto de discusión", afirmó Cristina al referirse a los cuestionamientos dirigidos hacia las vacunas y a las medidas de cuidado para frenar los contagios de coronavirus que, sin embargo, encuadró en situaciones de "irracionalidad" que se dan en todo el mundo.

La vicepresidenta pidió "no buscar divisiones ni entorpecer al otro" y "contribuyamos a que haya menos contagios", al tiempo que resaltó que Argentina ya cuenta, desde hoy, con "20 millones de vacunas".

"No sería mejor que todos los argentinos unidos le pidamos a esos países (productores de vacunas) que sean solidarios", planteó.

También Cristina hizo un "llamado a los medios de comunicación" para que contribuyan a garantizar información veraz a la población y que no se ponga "en duda la palabra de los médicos y de la ciencia".

"Ayudemos a la verdadera libertad cuando estemos todos vacunados y podamos hacer lo que queremos", subrayó y evaluó que "debería haber un acuerdo tácito de la sociedad para hacerle caso a los médicos".

Por su parte, Kicillof también reclamó a la oposición que "deje de sembrar odio por los canales de televisión" y sostuvo: "Si quieren actuar en forma responsable ayuden con algo: consigan vacunas o anótense como voluntarios”.

Fuente Télam

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.