A tres meses sin Tehuel convocan a manifestación en Córdoba. Realizan nuevos rastrillajes en un predio del Ceamse

Auto convocados por la aparición de Tehuel realizaran este viernes a las 15 hs. en la explanada Museo Caraffa una manifestación para exigir la aparición del joven trans. En tanto Realizan nuevos rastrillajes en un predio del Ceamse en el predio que la Ceamse posee en la localidad bonaerense de José León Suárez

Córdoba11 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
marcha-tehuel-11
Foto Press

Comunicado de la convocatoria

Tehuel de la Torre es un pibe trans de 22 años, de San Vicente, Buenos Aires, está desaparecido desde el 11 de marzo. Fue visto por última vez en Alejandro Korn (Bs. As.), cuando se dirigía a la casa de Luis Alberto Ramos, quien le había prometido un trabajo de mozo para un evento privado. Días después la policía encontró, en las inmediaciones de la casa de Ramos, el teléfono de Tehuel incendiado y prendas que le pertenecían, reconocidas por su familia.
Luis Alberto Ramos, no solo está vinculado a la desaparición de Tehuel, sino que cuenta con un historial de condena en 2009 por una causa por homicidio, sumado a una denuncia por abuso sexual en 2020.
También está detenido Oscar Alfredo Montes, amigo de Ramos, su detención se desprende de haber encontrado una foto de los dos hombres junto a Tehuel en la casa de Montes. Ambos estuvieron con Tehuel el último día que se supo de él, y a pesar de una larga lista de evidencias que los inculpan, están detenidos por falso testimonio. Además de resguardar información útil para el caso, tras la carátula legal: “secreto de sumario”. Hace tres meses estas personas no dan testimonio y Tehuel sigue sin aparecer.

Por eso este VIERNES 11/06 llamamos a intensificar las medidas de reclamo y volvemos a encontrarnos para gritar más fuerte ¿DÓNDE MIERDA ESTÁ TEHUEL?
Para gritar contra toda violencia sistemática ejercida sobre nuestras identidades trans, travestis, no binaries, trolxs, lesbianas, maricas y mostrix. Quienes seguimos siendo marginalizadxs, criminalizadxs y perseguidxs en base a una exclusión estructural, histórica y política.

WhatsApp Image 2021-06-08 at 14.21.52

Realizan nuevos rastrillajes en un predio del Ceamse

Más de 100 efectivos policiales de distintas fuerzas realizaban hoy, al cumplirse tres meses de la desaparición de Tehuel De la Torre, un rastrillaje en el predio que la Ceamse posee en la localidad bonaerense de José León Suárez en busca de los restos del joven trans que fue visto por última vez el 11 de marzo pasado cuando se dirigió a una entrevista laboral en la localidad de Alejandro Korn, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

En tanto, distintas organizaciones y autoconvocados realizarán en diferentes puntos del país, entre ellos Plaza de Mayo, una concentración con antorchas al cumplirse tres meses de la desaparición del joven.

Fuentes policiales señalaron a Télam que más de un centenar de efectivos realizarán desde las 10 de la mañana un nuevo rastrillaje en la causa que investiga la desaparición de Tehuel De la Torre (22).

La nueva medida se hará efectiva en el predio que el Ceamse ubicado sobre el Camino del Buen Ayre, en la localidad bonaerense de José León Suárez, partido de San Martín.

El operativo estará compuesto por efectivos de la DDI de La Plata, la SubDDI de San Vicente, la división de canes K9, casos especiales de la Policía Científica y bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA).

Verónica Alarcón, hermana de Tehuel, le confirmó a Télam que estará presente en el rastrillaje.

La semana pasada, un operativo similar se había realizado en un predio de la Ceamse ubicado en el cruce de las rutas provinciales 58 y 16, en San Vicente, y otro en el Eco Punto de la mencionada localidad del sur del Gran Buenos Aires.

Esta nueva medida solicitada por la fiscal de la causa, Karina Guyot, se da en la jornada en al que se cumplen tres meses de la desaparición del joven trans.

Por tal motivo, desde la organización “Autoconvocados por Tehuel”, realizarán concentraciones en las principales ciudades del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, a las 17, en la Plaza de Mayo se llevará a cabo una concentración de antorchas, que será replicada en Córdoba, Salta, Neuquén y Mar del Plata, entre otras ciudades.

También se realizará una movilización desde la fiscalía del Departamento Judicial de La Plata hasta la sede de la gobernación bonaerense, comunicaron desde la organización.

Por otra parte, se continúa investigando la pista que aportó una persona que dijo haber visto al joven la semana pasada en Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz.

Por tal motivo, desde la sede judicial enviaron a la fiscalía de Caleta Olivia un exhorto poniendo en conocimiento a sus pares y además informándoles sobre la recompensa ofrecida por el Ministerio de Seguridad Nacional de hasta 2.000.000 de pesos para quien aporte datos sobre el paradero del joven.

Tehuel De la Torre fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Luis Alberto Ramos (37), uno de los dos detenidos que tiene la causa y quien le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.

Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.

La denuncia de desaparición fue realizada por su pareja ante la policía y la fiscal Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.

En una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido.

Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado. Sin embargo, su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención.

Además de Ramos, fue apresado Oscar Alfredo Montes (46), un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que al primer impoutado: "encubrimiento en concurso real con falso testimonio".

En tanto, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires oficializó la recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos que ofrece para quien pueda aportar información sobre el paradero de Tehuel.

Télam

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".