Diputados del Frente de Todos proponen declarar al litio como recurso natural estratégico

La diputada nacional Carolina Moisés anticipó que junto a una quincena de integrantes del bloque del Frente de Todos presentarán un proyecto para declarar al litio recurso natural estratégico.

Argentina07 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
litio
Foto Press

La iniciativa fue analizada por Moisés y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en un encuentro en el que el mandatario provincial respaldó la lista del Frente Todos por Jujuy para los comicios del 27 de junio, propuesta de la cual la legisladora es una de las principales referentes.

El proyecto "apunta a la conformación de un espacio científico tecnológico y productivo que indique cuáles son las políticas de comercialización del litio", explicó Moisés, quien ponderó que con Jalil analizan desde "hace tiempo" la explotación del litio, recurso se encuentra en el triángulo compuesto por Salta, Catamarca y Jujuy.

"Con un grupo de 15 legisladores nacionales entendemos que las políticas del litio no pueden circunscribirse a las decisiones provinciales" porque "es un recurso natural estratégico hoy tan importante como el petróleo, que en un momento generó un cambio cualitativo y cuantitativo", sostuvo la legisladora en un comunicado.

Al respecto, agregó que "así como en un momento todo funcionaba sobre la base de combustible fósil como el petróleo, hoy gran parte de la tecnología funciona sobre la base del litio", detalló.

Para Moisés, "pensar en que las provincias tengan herramientas para enfrentar a un poder tan influyente como las empresas multinacionales con el manejo de un recurso tan estratégico como este creo que queda limitado".

Por ello, el proyecto propone "declarar al litio como recurso natural estratégico, generar un Instituto Nacional del litio, que esté conformado por distintos actores institucionales del ambiente tecnológico, de las universidades, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, del de la Producción", describió.

La idea es que se conforme "un espacio múltiple desde el cual desde distintas vertientes se pueda pensar el desarrollo del litio en términos de inversiones, de comercialización, de factores de producción, de generación de valor agregado y por supuesto de trabajo", precisó.

"También hay que buscar desde qué lugar se comercializa y cuáles son las posibilidades de producción local. Ese es otro elemento que está en nuestro proyecto y que es que sí haya una obligatoriedad de que el valor agregado a ese recurso se genere en el lugar de origen", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.