Denuncian penalmente a Schiaretti, Cardozo y Grahovac por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, junto a Gastón Vacchiani, Secretario General de la UTS y a Lucrecia Cocha, delegada de la UPC denunciaron hoy penalmente al Gobernador y a su Ministro de Salud por incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros delitos.

Córdoba03 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a44a77180763d4fb.4c756369616e61204563686576617272c3ad61205072656e7361204d53545f6e6f726d616c2e6a7067
Luciana Echevarría: “Las muertes tienen responsables políticos”Foto Press

Al respecto Echevarría dijo: “La situación de la provincia es dramática, el aumento incesante de los casos y las muertes evidencian que el colapso ya llegó, aunque se nieguen a asumirlo. En ese contexto, la política del gobierno se torna criminal. En su afán de conseguir votos, Schiaretti está arriesgando la vida del conjunto de la población. Y son numerosos los hechos que dan cuenta de incumplimientos sistemáticos de los deberes de funcionario público en los que incurre el gobierno, quizás el más evidente es la presencialidad forzada en las escuelas violando los acuerdos establecidos de acuerdo a ciertos parámetros epidemiológicos, pero también la apertura  de prácticamente todas las actividades económicas no esenciales en el pico máximo de contagios, lo que demuestra que lo único que quiere cuidar el gobierno es el bolsillo de algunos empresarios. La recaudación provincial récord debe destinarse a ayudas sociales para que se pueda volver temporalmente a Fase 1 con contención real a los sectores que lo necesitan.”

Por su parte, el Secretario de la UTS Gastón Vacchiani, agregó: “El equipo de salud está agotado y en una situación dramática. El incremento de camas y la falta de inversión nos obliga, por ejemplo, a tener que elegir a quién darle oxígeno y a quién no. Con ese nivel de tensión es imposible trabajar. Y el Ministro Cardozo reconoce cínicamente que estamos colapsados, pero no hace nada para cuidarnos ni reconocer nuestra labor. Por el contrario, sigue maltratándonos como sucedió recientemente con el intento de traslados compulsivos a los residentes. Tenemos que frenar este desastre y por eso acompañamos esta denuncia”.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".