UEPC realiza una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación por el pase a la educación virtual

La UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) a partir de los datos epidemiológicos, así como por la situación del sistema educativo, a primera hora del día lunes 31 de mayo, realizara una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación en la que planteara los fundamentos del pase a la educación virtual de la docencia cordobesa. Ello permitirá que cada docente que así lo considere podrá seguir desempeñando su tarea, desde la virtualidad.

Córdoba31 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
2393-2205-300521-pase-a-la-virtualidad
Foto UEPC

Comunicado completo de la UEPC

Córdoba atraviesa el peor momento de la pandemia. Dentro de las provincias argentinas ocupa el primer lugar en cantidad de contagios por millón de habitantes.

A su tiempo, el sistema de salud está colapsado. Aun cuando el Gobierno publicita que dispone de margen en cantidad de camas críticas, tanto las clínicas privadas como los hospitales públicos declaran a voz pública no tener más capacidad de atención. Como correlato de esta situación general, distintos municipios de diversas regiones de la provincia ya han solicitado, en virtud del caos sanitario local, la suspensión de la presencialidad y la continuidad pedagógica a través de la virtualidad.

Teniendo en cuenta las normativas nacionales que regulan el establecimiento de los semáforos sanitarios, así como las normas emitidas por el Consejo Federal Educativo, entendemos que existen las condiciones objetivas para determinar que Córdoba cumple los criterios para ser considerada en situación de Alarma Sanitaria y Epidemiológica por lo que se debe proceder a la suspensión de la presencialidad educativa en todos los niveles.

Asimismo, es necesario considerar que en el sistema educativo cordobés existen más de 20 mil docentes que no se encuentran vacunados.

En este marco, a partir de los datos epidemiológicos, así como por la situación del sistema educativo, a primera hora del día lunes 31 de mayo, estaremos realizando una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación en la que planteamos los fundamentos del pase a la educación virtual de la docencia cordobesa. Ello permitirá que cada docente que así lo considere podrá seguir desempeñando su tarea, desde la virtualidad.

Complementariamente, cada docente que decida hacer uso del pase a la virtualidad -fundado en el derecho de cuidar su vida y la de su comunidad- deberá realizar una presentación individual ante su escuela que encuadre la continuidad de su tarea, en la virtualidad. Dicho modelo de nota puede ser descargada en los links debajo de este artículo.

La docencia cordobesa, como lo ha hecho a lo largo de toda la pandemia, seguirá cumpliendo su tarea con compromiso y amor, pero lo haremos priorizando el cuidado de nuestras vidas, la de nuestros estudiantes y sus familias.

En tanto nuestro trabajo será cumplimentado en forma debida, el Gobierno no tiene fundamento para realizar descuento alguno ni imponer sanción de ningún tipo. Aún si, injustamente, lo hiciera, esta organización lo discutirá en los foros políticos y legales que se hicieran necesarios.

En el punto de la pandemia en que nos encontramos, está claro que el Gobierno Provincial no tiene como prioridad el cuidado de la salud de las y los cordobeses. Tampoco el cuidado de la docencia y de las y los estudiantes. Por ello, a través de este pase a la virtualidad, nos cuidaremos entre las y los trabajadores.


ACÁ SE PUEDE BAJAR EL ARCHIVO ADJUNTO

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.