UEPC realiza una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación por el pase a la educación virtual

La UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) a partir de los datos epidemiológicos, así como por la situación del sistema educativo, a primera hora del día lunes 31 de mayo, realizara una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación en la que planteara los fundamentos del pase a la educación virtual de la docencia cordobesa. Ello permitirá que cada docente que así lo considere podrá seguir desempeñando su tarea, desde la virtualidad.

Córdoba31 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
2393-2205-300521-pase-a-la-virtualidad
Foto UEPC

Comunicado completo de la UEPC

Córdoba atraviesa el peor momento de la pandemia. Dentro de las provincias argentinas ocupa el primer lugar en cantidad de contagios por millón de habitantes.

A su tiempo, el sistema de salud está colapsado. Aun cuando el Gobierno publicita que dispone de margen en cantidad de camas críticas, tanto las clínicas privadas como los hospitales públicos declaran a voz pública no tener más capacidad de atención. Como correlato de esta situación general, distintos municipios de diversas regiones de la provincia ya han solicitado, en virtud del caos sanitario local, la suspensión de la presencialidad y la continuidad pedagógica a través de la virtualidad.

Teniendo en cuenta las normativas nacionales que regulan el establecimiento de los semáforos sanitarios, así como las normas emitidas por el Consejo Federal Educativo, entendemos que existen las condiciones objetivas para determinar que Córdoba cumple los criterios para ser considerada en situación de Alarma Sanitaria y Epidemiológica por lo que se debe proceder a la suspensión de la presencialidad educativa en todos los niveles.

Asimismo, es necesario considerar que en el sistema educativo cordobés existen más de 20 mil docentes que no se encuentran vacunados.

En este marco, a partir de los datos epidemiológicos, así como por la situación del sistema educativo, a primera hora del día lunes 31 de mayo, estaremos realizando una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación en la que planteamos los fundamentos del pase a la educación virtual de la docencia cordobesa. Ello permitirá que cada docente que así lo considere podrá seguir desempeñando su tarea, desde la virtualidad.

Complementariamente, cada docente que decida hacer uso del pase a la virtualidad -fundado en el derecho de cuidar su vida y la de su comunidad- deberá realizar una presentación individual ante su escuela que encuadre la continuidad de su tarea, en la virtualidad. Dicho modelo de nota puede ser descargada en los links debajo de este artículo.

La docencia cordobesa, como lo ha hecho a lo largo de toda la pandemia, seguirá cumpliendo su tarea con compromiso y amor, pero lo haremos priorizando el cuidado de nuestras vidas, la de nuestros estudiantes y sus familias.

En tanto nuestro trabajo será cumplimentado en forma debida, el Gobierno no tiene fundamento para realizar descuento alguno ni imponer sanción de ningún tipo. Aún si, injustamente, lo hiciera, esta organización lo discutirá en los foros políticos y legales que se hicieran necesarios.

En el punto de la pandemia en que nos encontramos, está claro que el Gobierno Provincial no tiene como prioridad el cuidado de la salud de las y los cordobeses. Tampoco el cuidado de la docencia y de las y los estudiantes. Por ello, a través de este pase a la virtualidad, nos cuidaremos entre las y los trabajadores.


ACÁ SE PUEDE BAJAR EL ARCHIVO ADJUNTO

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.