Autoridades de DD.HH. y el INAI se reunieron con el Consejo Indígena

Funcionarios del Ministerio de Justicia y DD.HH. y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas mantuvieron un encuentro con representantes de las comunidades originarias.

Córdoba19 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
01-1
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Calixto Angulo, recibió a la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, para avanzar de manera conjunta en gestiones que involucren los derechos de los pueblos originarios que habitan en la provincia.

De manera virtual, participaron del encuentro la presidenta del Consejo Indígena, Lucía Villarreal y referentes de las comunidades que lo integran, así como encargados de las áreas técnicas del INAI.

Angulo, tras escuchar a cada una de las comunidades, valoró la presencia la titular del INAE. “Es la primera vez que viene a la Provincia una autoridad nacional para escuchar la problemática de las comunidades”, destacó y agregó que la visita de la funcionaria pone de relieve la importancia de «la mirada federal para hacer frente a las diferentes situaciones que requieren un trabajo articulado entre Provincia y Nación”.

El Secretario de Derechos Humanos recordó que a partir de la Ley 26.160 se abrieron canales de diálogo que habilitan de manera más efectiva el acceso a los derechos de los pueblos originarios.

 Por su parte, la presidenta del INAI dijo que tomó nota de los temas que planteó el Consejo y se comprometió a trabajar para que se resuelvan de manera articulada con la Provincia y sus ministerios.

Las temáticas abordadas están relacionados con la personería jurídica de las comunidades, ayuda social, acompañamiento jurídico, relevamiento territorial, respeto a los sitios arqueológicos y al monte nativo.

En el encuentro estuvieron las comunidades Ochonga, Ticas, Comechingón, Quisquisacate, Ctalamuchita, Casimira, Kcatacuna, Lusan y Tay Pichín.

También participaron el coordinador del Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas, Marcelo Márquez, y la titular de la Dirección General de Derechos Humanos, Tamara Pez.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".