Autoridades de DD.HH. y el INAI se reunieron con el Consejo Indígena

Funcionarios del Ministerio de Justicia y DD.HH. y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas mantuvieron un encuentro con representantes de las comunidades originarias.

Córdoba19 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
01-1
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Calixto Angulo, recibió a la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, para avanzar de manera conjunta en gestiones que involucren los derechos de los pueblos originarios que habitan en la provincia.

De manera virtual, participaron del encuentro la presidenta del Consejo Indígena, Lucía Villarreal y referentes de las comunidades que lo integran, así como encargados de las áreas técnicas del INAI.

Angulo, tras escuchar a cada una de las comunidades, valoró la presencia la titular del INAE. “Es la primera vez que viene a la Provincia una autoridad nacional para escuchar la problemática de las comunidades”, destacó y agregó que la visita de la funcionaria pone de relieve la importancia de «la mirada federal para hacer frente a las diferentes situaciones que requieren un trabajo articulado entre Provincia y Nación”.

El Secretario de Derechos Humanos recordó que a partir de la Ley 26.160 se abrieron canales de diálogo que habilitan de manera más efectiva el acceso a los derechos de los pueblos originarios.

 Por su parte, la presidenta del INAI dijo que tomó nota de los temas que planteó el Consejo y se comprometió a trabajar para que se resuelvan de manera articulada con la Provincia y sus ministerios.

Las temáticas abordadas están relacionados con la personería jurídica de las comunidades, ayuda social, acompañamiento jurídico, relevamiento territorial, respeto a los sitios arqueológicos y al monte nativo.

En el encuentro estuvieron las comunidades Ochonga, Ticas, Comechingón, Quisquisacate, Ctalamuchita, Casimira, Kcatacuna, Lusan y Tay Pichín.

También participaron el coordinador del Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas, Marcelo Márquez, y la titular de la Dirección General de Derechos Humanos, Tamara Pez.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.