Cristina publicó una carta denunciando el verdadero rostro del macrismo: mentira y cinismo

La Vice Presidenta Cristina de Kirchner en una párrafo de la carta expresa: Fabián Rodríguez Simón, alias “Pepín”, diputado del Parlasur de Cambiemos, ex Director de YPF durante el macrismo, abogado de Mauricio Macri, apretador serial de jueces y empresarios, sólo había sido citado a prestar declaración indagatoria por una jueza y un fiscal, de los que podrá decirse cualquier cosa menos que sean kirchneristas, “pide asilo político en Uruguay por persecución”. Y dicen que somos nosotros los que “buscamos la impunidad”!.

Argentina18 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
EP4ZM2I3BFAL5EXP22ENA5AKEE
Foto Press

Texto completo de la carta publicada por CFK en su sitio web oficial

De impunes y prófugos: o cuando se caen las máscaras.

Fui citada a prestar declaración indagatoria a Comodoro Py, ya ni sé cuantas veces. Sí recuerdo con precisión que en el año 2019, justo el día de cumpleaños de Néstor, el 25 de febrero, fui citada a prestar ocho declaraciones indagatorias en un mismo día. Una vez más, la violación de las más elementales normas y principios del Estado de Derecho estuvo a cargo de Bonadío.  

Florencia, mi hija, que jamás fue funcionaria y que sólo tenía 12 años cuando su padre asumió como Presidente, también fue citada a prestar declaración indagatoria e inclusive, durante el año 2018, se vió obligada a presentar una eximición de prisión ante los crecientes rumores de una posible orden de detención por parte del juez sicario, Bonadío. 

Máximo, mi otro hijo, fue allanado en su oficina de Río Gallegos el día del cumpleaños de su hijo y citado a prestar declaración indagatoria en tres oportunidades.

A partir del año 2016, durante el gobierno macrista, se desató en la República Argentina una inédita persecución judicial en tiempos de democracia, con ribetes de cacería en algunos casos. Cientos de ex funcionarios y funcionarias de nuestros gobiernos fueron citados a prestar declaración indagatoria, decenas fueron procesados y otros encarcelados “preventivamente”. De ésta manera, la institución de la prisión preventiva, conceptualmente prevista para evitar la fuga del acusado, se utilizaba para encarcelar opositores. 

Nunca -y cuando digo nunca, es nunca- ninguno de los dirigentes perseguidos, procesados o encarcelados injustamente hizo el más mínimo gesto de sustraerse a la acción, en muchos casos hasta ilegal, de ese Poder Judicial. 

Sin embargo, es un lugar muy común en los medios hegemónicos de comunicación y de la oposición macrista, repetir una y otra vez la misma cantinela: que el kirchnerismo “busca impunidad”. 

Cuando anoche, la pantalla del televisor me devolvía la imagen de la cara de Fabián Rodríguez Simón, alias “Pepín”,  integrante de la ya célebre y mediática Mesa Judicial macrista -la misma que decidía procesamientos y encarcelamientos- junto a un título de pedido de “asilo político” en Uruguay porque se sentía “perseguido”, me vinieron a la cabeza muchas imágenes. 

La de Héctor Timerman regresando de los Estados Unidos enfermo con un cáncer terminal e interrumpiendo su tratamiento, por la citación judicial de Bonadío. Las imágenes de los desfiles mediáticos de ex funcionarios esposados, enchalecados, encasquetados y en condiciones humillantes, sometidos a paseos frente a las cámaras de televisión de los medios hegemónicos que, con una “inexplicable” premonición, siempre sabían a que hora y donde iban a suceder las cosas.

Fabián Rodríguez Simón, alias “Pepín”, diputado del Parlasur de Cambiemos, ex Director de YPF durante el macrismo, abogado de Mauricio Macri, apretador serial de jueces y empresarios, sólo había sido citado a prestar declaración indagatoria por una jueza y un fiscal, de los que podrá decirse cualquier cosa menos que sean kirchneristas, “pide asilo político en Uruguay por persecución”. Y dicen que somos nosotros los que “buscamos la impunidad”!

Juntos por el Cambios, desde el gobierno, armó una causa judicial contra la entonces Procuradora Alejandra Gils Carbó. La amenazaron con armar causas contra sus hijas mientras Clarín publicaba sus números telefónicos para que fueran hostigadas y atacadas. De esa manera, la obligaron a renunciar pese a su absoluta legitimidad institucional: fue votada por 63 Senadores y Senadoras de la Nación, superando ampliamente los dos tercios requeridos (48 votos) por la ley vigente. Y pensar que son ellos, los y las de Juntos por el Cambio, quienes hablan de respetar las instituciones de la República y dicen que somos nosotros los que “buscamos la impunidad”!.

Juntos por el Cambio. Los mismos que intentan prolongar una situación institucional que nunca tuvo lugar en la democracia argentina. Eduardo Casal, un Procurador interino sin el acuerdo del Senado que prevé la ley vigente. Eduardo Casal, fiscal designado sin concurso en el año 1992, durante el menemismo. Eduardo Casal, el mismo que protege al Fiscal Stornelli -fiscal macrista si los hay-, en la también inédita situación de  tener procesamiento confirmado en segunda instancia por delitos cometidos en el ejercicio de su función y seguir ejerciendo el cargo de fiscal. Y pensar que son ellos, los y las de Juntos por el Cambio, quienes dicen que queremos poner un procurador sin respetar las instituciones y que somos nosotros los que “buscamos la impunidad”!

Sinceramente, anoche frente al televisor, al ver la imagen de Fabián Rodríguez Simón, alias “Pepín”, pidiendo asilo político en Uruguay sólo porque lo llamaron a prestar declaración indagatoria, no sólo sentí estupor e indignación, sino la íntima convicción de que finalmente, más tarde o más temprano, las máscaras caen y aparece el verdadero rostro del macrismo: mentira, cinismo y la verdadera impunidad en Argentina, la de ellos.

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.