Mosquera recibió al ministro Rossi en su visita al Área Material de Río Cuarto

Fue en el marco de una recorrida que el funcionario nacional realizó a la sede de las fuerzas armadas. Rossi supervisó el funcionamiento del Área Material de Río IV y el Batallón de Arsenales 604 de Santa Catalina.

Córdoba12 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Mosquera_recibe_a_Rossi3
Fotos Prensa Gobierno de Córdoba

Esta mañana, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recibió en el Área Material de Río Cuarto, en el marco de una visita protocolar, al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi.

En la comitiva de funcionarios, estuvieron presentes los intendentes de Río Cuarto y Las Higueras, Juan Manuel Llamosas y Alberto Escudero, respectivamente; los  diputados nacionales, Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez; el jefe del Área Material, vicecomodoro Armando Chialvo y el diputado nacional mandato cumplido, Alberto Cantero.

Sobre la llegada Rossi a la Capital Alterna, Mosquera remarcó el sólido vínculo institucional que mantienen ambas carteras y el trabajo conjunto realizado durante el transcurso de la pandemia en la Provincia. 
 
“Agradecemos a los hombres y mujeres que integran nuestras Fuerzas Armadas por el encomiable trabajo desplegado en Córdoba, tanto en el COE Central como en los COE Regionales; estas son las órdenes que nos imparte el gobernador, Juan Schiaretti y con ese espíritu hemos estado acá presentes recibiendo a las autoridades nacionales”, destacó.

En la jornada, Rossi supervisó el trabajo que lleva adelante el personal militar en el Área Material perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, donde destacó la importancia de su desempeño en materia de capacitación para el mantenimiento de las Aeronaves.

 “La capacidad técnica del Área Material Río Cuarto no la tenemos en otro lugar” y mencionó una serie de proyectos previstos a futuro en los que la dependencia militar local tendrá una función protagónica.

Posteriormente se dirigió al Batallón de Arsenales 604 del Ejército Argentino, ubicado en Santa Catalina. 

Mosquera_recibe_a_Rossi2

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".