Eva Cabrera, fotoperiodista, será la primera mujer en presidir Argra en 80 años

"Es una mezcla de emoción y alegría. Es una gran responsabilidad que nace de una construcción colectiva", resaltó la profesional.

Argentina06 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
48369551467_23b5b459e8_z
Foto: Eva Cabrera. Fotografía de María Paula Ávila

La fotoperiodista de Télam Eva Cabreraserá la primera mujer en dirigir la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (Argra) en los 80 años de vida de esa organización.

"Es una mezcla de emoción y alegría. Es una gran responsabilidad que nace de una construcción colectiva", dijo la profesional a esta agencia.

Destacó que "es la primera vez que en la lista hay varias compañeras como Lucia Merle, Celina Mutti Lovera de Rosario, Inés Quinteros Orio de Tucumán, Cora Surraco, que es una histórica, y Victoria Gesualdi".

"Son compañeras, compañeros y compañeres con quienes construimos política en Argra desde la Comisión de Género que surgió a mediados de 2019", resaltó Cabrera.

Y destacó que se "trabajó mucho desde Argra -ella es la actual vicepresidenta- sobre todo en esta situación de pandemia por Covid".

La nueva conducción asumirá el próximo 1 de junio, y la vicepresidencia la ocupará Sebastián Vricella, la secretaría, Merle, y el tesorero será Nicolás Borojovich.

La trayectoria de Cabrera

Eva Cabrera de 56 años comenzó su carrera de fotoperiodista en 1993 en el diario Hoy de La Plata, donde trabajó 14 años, e hizo algunos trabajos para Clarin, entre otros medios donde desempeñó su tarea profesional.

En 2008 fue reportera gráfica y editora del diario Diagonales hasta 2014.

También trabajó en la Facultad de Periodismo de La Plata.

Trabaja en Télam desde el 8 de agosto de 2017.

Tiene tres hijas y vive en Tolosa, partido de La Plata.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".