Eva Cabrera, fotoperiodista, será la primera mujer en presidir Argra en 80 años

"Es una mezcla de emoción y alegría. Es una gran responsabilidad que nace de una construcción colectiva", resaltó la profesional.

Argentina06 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
48369551467_23b5b459e8_z
Foto: Eva Cabrera. Fotografía de María Paula Ávila

La fotoperiodista de Télam Eva Cabreraserá la primera mujer en dirigir la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (Argra) en los 80 años de vida de esa organización.

"Es una mezcla de emoción y alegría. Es una gran responsabilidad que nace de una construcción colectiva", dijo la profesional a esta agencia.

Destacó que "es la primera vez que en la lista hay varias compañeras como Lucia Merle, Celina Mutti Lovera de Rosario, Inés Quinteros Orio de Tucumán, Cora Surraco, que es una histórica, y Victoria Gesualdi".

"Son compañeras, compañeros y compañeres con quienes construimos política en Argra desde la Comisión de Género que surgió a mediados de 2019", resaltó Cabrera.

Y destacó que se "trabajó mucho desde Argra -ella es la actual vicepresidenta- sobre todo en esta situación de pandemia por Covid".

La nueva conducción asumirá el próximo 1 de junio, y la vicepresidencia la ocupará Sebastián Vricella, la secretaría, Merle, y el tesorero será Nicolás Borojovich.

La trayectoria de Cabrera

Eva Cabrera de 56 años comenzó su carrera de fotoperiodista en 1993 en el diario Hoy de La Plata, donde trabajó 14 años, e hizo algunos trabajos para Clarin, entre otros medios donde desempeñó su tarea profesional.

En 2008 fue reportera gráfica y editora del diario Diagonales hasta 2014.

También trabajó en la Facultad de Periodismo de La Plata.

Trabaja en Télam desde el 8 de agosto de 2017.

Tiene tres hijas y vive en Tolosa, partido de La Plata.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.