Eva Cabrera, fotoperiodista, será la primera mujer en presidir Argra en 80 años

"Es una mezcla de emoción y alegría. Es una gran responsabilidad que nace de una construcción colectiva", resaltó la profesional.

Argentina06 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
48369551467_23b5b459e8_z
Foto: Eva Cabrera. Fotografía de María Paula Ávila

La fotoperiodista de Télam Eva Cabreraserá la primera mujer en dirigir la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (Argra) en los 80 años de vida de esa organización.

"Es una mezcla de emoción y alegría. Es una gran responsabilidad que nace de una construcción colectiva", dijo la profesional a esta agencia.

Destacó que "es la primera vez que en la lista hay varias compañeras como Lucia Merle, Celina Mutti Lovera de Rosario, Inés Quinteros Orio de Tucumán, Cora Surraco, que es una histórica, y Victoria Gesualdi".

"Son compañeras, compañeros y compañeres con quienes construimos política en Argra desde la Comisión de Género que surgió a mediados de 2019", resaltó Cabrera.

Y destacó que se "trabajó mucho desde Argra -ella es la actual vicepresidenta- sobre todo en esta situación de pandemia por Covid".

La nueva conducción asumirá el próximo 1 de junio, y la vicepresidencia la ocupará Sebastián Vricella, la secretaría, Merle, y el tesorero será Nicolás Borojovich.

La trayectoria de Cabrera

Eva Cabrera de 56 años comenzó su carrera de fotoperiodista en 1993 en el diario Hoy de La Plata, donde trabajó 14 años, e hizo algunos trabajos para Clarin, entre otros medios donde desempeñó su tarea profesional.

En 2008 fue reportera gráfica y editora del diario Diagonales hasta 2014.

También trabajó en la Facultad de Periodismo de La Plata.

Trabaja en Télam desde el 8 de agosto de 2017.

Tiene tres hijas y vive en Tolosa, partido de La Plata.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.