Universidad de Río Cuarto recibe $24 millones de Nación para sistema de enseñanza virtual

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) recibió aportes federales por $24 millones, que serán destinados al fortalecimiento del equipamiento e infraestructura para la actividad de la enseñanza virtual, informó la institución académica del sur de Córdoba.

Córdoba06 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
rio-cuarto-5-scaled
Foto UNRC

Los fondos, aportados por el Gobierno nacional, permitirán acondicionar once nuevas aulas multimedia para el desarrollo de clases mediante videoconferencia, con proyectores, cámaras, equipo de sonido y mini PCs, además de habilitación de un servicio de acompañamiento y asistencia de capacitación para la utilización de esos espacios.

Los recursos se consiguieron tras la convocatoria lanzada por la Secretaría de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación, destinada a las universidades públicas para que presentaran planes de acción que les permitan fortalecer sus estrategias de virtualización, tanto en esta situación de pandemia de coronavirus y también a largo plazo.

El secretario de Planeamiento y Relaciones Institucionales del Rectorado de la UNRC, Jorge Guazzone, destacó que las acciones y equipamientos ya se encuentran avanzadas en un 80% del total previsto en el proyecto financiado.

Asimismo dijo, a través del sitio web oficial de la UNRC, que los principales objetivos apuntan a “fortalecer las instancias de enseñanza virtual mediante capacitación docente orientada a mejorar las capacidades tecnológicas y didácticas para el dictado y evaluación de las asignaturas”.

Además de fortalecer las instituciones con el software y hardware necesario para dar respuesta a las adecuaciones requeridas en la virtualización de la enseñanza; mejorar la conectividad de docentes y alumnos en todo el país.

También “asegurar la continuidad de actividades de extensión e investigación que deben sostenerse por su naturaleza esencial teniendo en cuenta el impacto que provocaría su interrupción, en el marco de condiciones de bioseguridad acorde a los protocolos vigentes”, remarcó Guazzone.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.