A 23 años la Red Pueblo Alberdi conmemora toma de la Cervecería Córdoba, participa Luz y Fuerza

La Red Pueblo Alberdi invita al acto conmemorativo de la toma en 1988 de la Cervecería Córdoba, ocurrida hace 23 años, por parte de sus trabajadores y vecinxs; será el martes 4 de mayo a partir de las 18 hs. en La Tablada y Arturo Orgaz.

Argentina02 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
179573598_1622076781334838_3454373940926125254_n
Foto FB Red Pueblo Alberdi

La Red Pueblo Alberdi esta integrado por el Centro Vecinal Alberdi, Centro Vecinal Villa Páez y Centro Vecinal Alto Alberdi La Toma, entre otras instituciones.

El 4 de Mayo de 1998, se inició una lucha sindical y barrial que se prolongó por 105 días y que logró unir a vecinas y vecinos, estudiantes y gran parte del movimiento obrero cordobés en defensa de la fuente de trabajo.

Más de 20 años después as y los vecinos celebraran los últimos avances logrados por la Mesa de Concertación, recuperando este espacio emblemático en beneficio de la comunidad que habita los barrios aledaños a la cervecería.
Continúan luchando por recuperar el espacio para desarrollar allí un proyecto de integración urbana al servicio de la comunidad, potenciar el espacio público y la economía popular, así como proteger el patrimonio identitario, arquitectónico, obrero e industrial de la ciudad. 

El evento es con distanciamiento social y protocolos sanitarios COVID-19.

Luz y Fuerza 

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba informo que participará de la actividad prevista para el día 4 de mayo en coordinación con la Red Pueblo Alberdi para la conmemoración de la ocupación de la ex Cervecería Córdoba. 

180948043_1622897751252741_4461555009194059270_n

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".