A 23 años la Red Pueblo Alberdi conmemora toma de la Cervecería Córdoba, participa Luz y Fuerza

La Red Pueblo Alberdi invita al acto conmemorativo de la toma en 1988 de la Cervecería Córdoba, ocurrida hace 23 años, por parte de sus trabajadores y vecinxs; será el martes 4 de mayo a partir de las 18 hs. en La Tablada y Arturo Orgaz.

Argentina02 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
179573598_1622076781334838_3454373940926125254_n
Foto FB Red Pueblo Alberdi

La Red Pueblo Alberdi esta integrado por el Centro Vecinal Alberdi, Centro Vecinal Villa Páez y Centro Vecinal Alto Alberdi La Toma, entre otras instituciones.

El 4 de Mayo de 1998, se inició una lucha sindical y barrial que se prolongó por 105 días y que logró unir a vecinas y vecinos, estudiantes y gran parte del movimiento obrero cordobés en defensa de la fuente de trabajo.

Más de 20 años después as y los vecinos celebraran los últimos avances logrados por la Mesa de Concertación, recuperando este espacio emblemático en beneficio de la comunidad que habita los barrios aledaños a la cervecería.
Continúan luchando por recuperar el espacio para desarrollar allí un proyecto de integración urbana al servicio de la comunidad, potenciar el espacio público y la economía popular, así como proteger el patrimonio identitario, arquitectónico, obrero e industrial de la ciudad. 

El evento es con distanciamiento social y protocolos sanitarios COVID-19.

Luz y Fuerza 

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba informo que participará de la actividad prevista para el día 4 de mayo en coordinación con la Red Pueblo Alberdi para la conmemoración de la ocupación de la ex Cervecería Córdoba. 

180948043_1622897751252741_4461555009194059270_n

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".