Claudio Ambrosini, presente en la apertura de ConverCom 2021

Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), dio apertura al segundo encuentro virtual del Centro de Estudios sobre la Convergencia de las Comunicaciones (ConverCom), denominado “5G Argentina: consensos, sinergias e ideas urgentes”, donde se intercambiaron experiencias y se debatió sobre el potencial alcance y despliegue de la tecnología de quinta generación en Latinoamérica.

Argentina 01 de mayo de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
archivo_20210427114842_7083_730x410
Foto ENACOM

Durante el discurso de apertura, Ambrosini aseguró: “Apenas comenzamos la gestión, el mundo se encontró con la pandemia, por ello debimos tomar muchas medidas, ayudados por el Estado y las empresas, para hacer frente a los problemas de conectividad. Defendemos la inclusión como política básica, empezando por los de más abajo para llegar a todos, pero sin olvidarnos del futuro, que es el 5G. Por ello, por primera vez un Estado en Latinoamérica realizó una muestra de 5G con Huawei, Ericsson y Nokia, mostrando durante una semana el enorme potencial y aplicaciones de esta tecnología”.

En el mismo sentido, destacó: “Estamos trabajando en un plan y reglamento de espectro para conocer qué tenemos y qué nos falta para iluminar con 5G al país, y así avanzar en la licitación cuando corresponda”.

 “Esperamos que estas jornadas sean de intercambio y conversación para que se fortifique la conexión pública/privada. Trabajaremos juntos para una mejor conectividad en esta Argentina golpeada, igual que el mundo, pero todos juntos nos debemos la tarea de ocuparnos por un futuro mejor”, finalizó el presidente del Ente.

 “5G Argentina: consensos, sinergias e ideas urgentes” reunió a funcionarias, funcionarios, empresarias, empresarios y referentes del sector TIC de toda Latinoamérica para establecer los puntos en común y el estado de situación de cada nación frente al desafío de despliegue y desarrollo de la tecnología más avanzada del mundo en materia de telecomunicaciones.

ConverCom es una comunidad de pensamiento académica y profesional integrada por especialistas, investigadoras e investigadores de la comunicación, el derecho, la economía, la ingeniería, la cultura y el entretenimiento, comprometidos con la construcción de una sociedad plural, democrática y desarrollada que asegure la igualdad de oportunidades en el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Te puede interesar
planta-de-tratamiento-de-efluentes-cloacales-de-HRQ6W34QNZBLPETNLI55GWWF2A

Ordenan que se garantice el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de El Chaltén por contaminación de aguas en el Parque Nacional Los Glaciares

Sures Noticias
Argentina 05 de diciembre de 2023

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar parcialmente a una medida cautelar requerida en el marco de una demanda colectiva contra la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado por la contaminación en el río Fitz Roy y en el río de las Vueltas. Allí se denunció la presencia de coliformes totales y de Escherichia Coli en el agua. Remarcaron que, ante el incremento poblacional, resultan inadecuados los sistemas de tratamiento de líquidos cloacales.

Screenshot-2023-11-23-at-07-18-53-TOCF-N°6-CABA-Lesa-Humanidad-Causa-Donda-Tigel-Apropiacion-Donda-Perez-YouTube

Fiscalía inició el alegato en el juicio al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 27 de noviembre de 2023

El exoficial de la Armada está imputado como partícipe necesario de la sustracción de la víctima y como coautor de su posterior retención y ocultación tras su nacimiento en la entonces Escuela de Mecánica de la Armada. "El acusado, como parte del sistema represivo, cometió estos delitos contra su propia familia, lo que lo convierte en un caso único en la historia de estos juicios", marcó la fiscalía.

Lo más visto
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed

Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Sures Noticias
Mundo 30 de noviembre de 2023

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.