Claudio Ambrosini, presente en la apertura de ConverCom 2021

Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), dio apertura al segundo encuentro virtual del Centro de Estudios sobre la Convergencia de las Comunicaciones (ConverCom), denominado “5G Argentina: consensos, sinergias e ideas urgentes”, donde se intercambiaron experiencias y se debatió sobre el potencial alcance y despliegue de la tecnología de quinta generación en Latinoamérica.

Argentina01 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
archivo_20210427114842_7083_730x410
Foto ENACOM

Durante el discurso de apertura, Ambrosini aseguró: “Apenas comenzamos la gestión, el mundo se encontró con la pandemia, por ello debimos tomar muchas medidas, ayudados por el Estado y las empresas, para hacer frente a los problemas de conectividad. Defendemos la inclusión como política básica, empezando por los de más abajo para llegar a todos, pero sin olvidarnos del futuro, que es el 5G. Por ello, por primera vez un Estado en Latinoamérica realizó una muestra de 5G con Huawei, Ericsson y Nokia, mostrando durante una semana el enorme potencial y aplicaciones de esta tecnología”.

En el mismo sentido, destacó: “Estamos trabajando en un plan y reglamento de espectro para conocer qué tenemos y qué nos falta para iluminar con 5G al país, y así avanzar en la licitación cuando corresponda”.

 “Esperamos que estas jornadas sean de intercambio y conversación para que se fortifique la conexión pública/privada. Trabajaremos juntos para una mejor conectividad en esta Argentina golpeada, igual que el mundo, pero todos juntos nos debemos la tarea de ocuparnos por un futuro mejor”, finalizó el presidente del Ente.

 “5G Argentina: consensos, sinergias e ideas urgentes” reunió a funcionarias, funcionarios, empresarias, empresarios y referentes del sector TIC de toda Latinoamérica para establecer los puntos en común y el estado de situación de cada nación frente al desafío de despliegue y desarrollo de la tecnología más avanzada del mundo en materia de telecomunicaciones.

ConverCom es una comunidad de pensamiento académica y profesional integrada por especialistas, investigadoras e investigadores de la comunicación, el derecho, la economía, la ingeniería, la cultura y el entretenimiento, comprometidos con la construcción de una sociedad plural, democrática y desarrollada que asegure la igualdad de oportunidades en el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.