Madres de Plaza de Mayo cumplen 44 Años de lucha ininterrumpida

Este Viernes 30 de Abril Madres de Plaza de Mayo cumplen 44 Años de Lucha ininterrumpida, más de cuatro décadas sin dar un paso atrás. Habrá un acto con transmisión en vivo este viernes desde las 17:00 hs.

Argentina30 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (37)
Captura Video

Las Madres de Plaza de Mayo en estos 44 años de lucha y como cada día sIguen reivindicando a sus  hijxs en la lucha hasta que el mundo sea como ellxs lo soñaron, reza la convocatoria bajo el HT #44AñosDeLucha

Debido a la pandemia y al aislamiento social obligatorio, las actividades por el aniversario serán virtuales a través de sus redes.

El 30 de abril de 1977, las Madres acudieron por primera vez a la Plaza de Mayo en un intento de que su reclamo por la desaparición de sus hijxs se hiciera visible. Aquella tarde, ante el estado de sitio impuesto, la Policía Federal les dijo que “circulen” y se tomaron del brazo de a dos y comenzaron a caminar.

Nacía así la marcha de cada jueves a las 15:30, que las Madres realizan desde entonces, llevando ya 2245 marchas de manera ininterrumpida.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.