"Frente al virus tenemos que tomar medidas firmes", subrayó el Presidente

El presidente Alberto Fernández remarcó hoy que, "frente al virus, tenemos que tomar medidas firmes" y sostuvo que adopta nuevas medidas "sin especulación política", informo la Agencia Télam.

Argentina30 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FALCVFKXLJFUJHJA6DSBXINLFI
Foto Press

"Es mi responsabilidad tomar medidas contundentes para evitar que el descuido nos arrastre a un escenario de mayor gravedad", sostuvo el mandatario en un mensaje grabado, en el que pidió a la población "redoblar los cuidados para lograr los objetivos que nos proponemos".

Coronavirus: el Ejecutivo enviará proyecto ley que fijará criterios científicos para tomar medidas

El presidente Alberto Fernández anunció que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley para que, "en función de criterios científicos claros y precisos, se me faculte como Presidente y a los gobernadores tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional".

"Tengo un único enemigo; el virus. Este proyecto de ley ratifica mi vocación al diálogo", aseveró el mandatario un mensaje grabado en casa de Gobierno, en el que subrayó que no tiene "otros enemigos ni rencores para con nadie".

En zonas de "alarma epidemiológica" las clases serán "exclusivamente a distancia" hasta 21 de mayo

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana que, en las zonas de "alarma epidemiológica y sanitaria", como el Área Metropolitana de Buenos Aires, "las clases serán exclusivamente a distancia hasta el 21 de mayo próximo", como parte de las medidas sanitarias para mitigar la expansión del coronavirus.

"Solo se dictan clases a distancia donde la pandemia lo exige", sostuvo el Presidente, quien abogó por "poder lograr una presencialidad cuidada" en las escuelas y, tras señalar que para el Gobierno "la educación es prioritaria", remarcó que "en más de 20 provincias argentinas hay clases presenciales".

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.