Investigan presuntas coimas a policías para proteger fiestas clandestinas en Córdoba

El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, dijo hoy que presentó una denuncia penal para que se investiguen presuntos delitos de “cohecho activo” (coimas) de efectivos policiales para evitar controles en fiestas clandestinas, tras los dichos de un productor de eventos a medios locales.

Córdoba23 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
MOSQUERA6.jpg_57698320
Ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso MosqueraFoto Press

En una entrevista al diario La Voz del Interior, Gabriel Guzmán había manifestado que promocionaba y organizaba eventos clandestinos a través de Facebook y que le pagaba a policías para que no sean interrumpidos, ya que esas celebraciones están prohibidas por el contexto de pandemia de coronavirus.

“Usualmente los policías que me reciben dinero son amigos que conozco y justo les toca hacer guardia. En dos ocasiones me tocó pagar a extraños. A uno le di 2.000 pesos y al otro 6.500”, había afirmado Guzmán.

El ministro Mosquera informó esta mañana a los medios locales que, a partir de esos dichos presentó la denuncia penal ante la fiscal de Instrucción del Distrito 3, Turno 4 que está a cargo de Claudia Palacios.

El funcionario detalló que pidió una investigación por la presunta comisión de delitos contemplados en el artículo 205 del Código Penal, que establece penas de entre seis meses y dos años por promover la propagación de una pandemia al incumplir las normas sanitarias.

También por el artículo 258 bis, que establece de 1 a 6 años de prisión por coimas, además de afrontar multas desde $5.000 a $500.000 que rigen en la ley 10.702 del Régimen Sancionatorio Excepcional de Emergencia Sanitaria en la provincia de Córdoba para quienes incumplan protocolos, disposiciones y resoluciones sanitarias.

A ello se suma una denuncias ante el Tribunal de Conducta Policial para que se investigue mediante sumario administrativo interno a los efectivos policiales que, según el productor de eventos, recibieron dinero como "protección".

“Son hechos criminales muy graves que tienen que investigarse, más aún cuando se trata de personal involucrado”, sostuvo Mosquera sobre los efectivos que, hasta el momento, no están identificados.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".