Investigan presuntas coimas a policías para proteger fiestas clandestinas en Córdoba

El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, dijo hoy que presentó una denuncia penal para que se investiguen presuntos delitos de “cohecho activo” (coimas) de efectivos policiales para evitar controles en fiestas clandestinas, tras los dichos de un productor de eventos a medios locales.

Córdoba23 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
MOSQUERA6.jpg_57698320
Ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso MosqueraFoto Press

En una entrevista al diario La Voz del Interior, Gabriel Guzmán había manifestado que promocionaba y organizaba eventos clandestinos a través de Facebook y que le pagaba a policías para que no sean interrumpidos, ya que esas celebraciones están prohibidas por el contexto de pandemia de coronavirus.

“Usualmente los policías que me reciben dinero son amigos que conozco y justo les toca hacer guardia. En dos ocasiones me tocó pagar a extraños. A uno le di 2.000 pesos y al otro 6.500”, había afirmado Guzmán.

El ministro Mosquera informó esta mañana a los medios locales que, a partir de esos dichos presentó la denuncia penal ante la fiscal de Instrucción del Distrito 3, Turno 4 que está a cargo de Claudia Palacios.

El funcionario detalló que pidió una investigación por la presunta comisión de delitos contemplados en el artículo 205 del Código Penal, que establece penas de entre seis meses y dos años por promover la propagación de una pandemia al incumplir las normas sanitarias.

También por el artículo 258 bis, que establece de 1 a 6 años de prisión por coimas, además de afrontar multas desde $5.000 a $500.000 que rigen en la ley 10.702 del Régimen Sancionatorio Excepcional de Emergencia Sanitaria en la provincia de Córdoba para quienes incumplan protocolos, disposiciones y resoluciones sanitarias.

A ello se suma una denuncias ante el Tribunal de Conducta Policial para que se investigue mediante sumario administrativo interno a los efectivos policiales que, según el productor de eventos, recibieron dinero como "protección".

“Son hechos criminales muy graves que tienen que investigarse, más aún cuando se trata de personal involucrado”, sostuvo Mosquera sobre los efectivos que, hasta el momento, no están identificados.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.