Presentan en Córdoba una nueva edición del libro "Rastros en el Silencio"

Se trata de un material que compila testimonios y relatos de militantes del PST durante la década de los 70. A ello le suma un rico registro de imágenes y fotografías y numerosos documentos de la época.

Córdoba20 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
DSF3719-scaled-e1593281919514-400x280
Pablo Vasco, uno de los presentadores del libroFoto Gentileza

La narración en primera persona de la construcción militante del PST en un momento de alza en las luchas obreras y populares y también de brutal represión, permite exponer a fondo las características del trotskismo militante de aquellos años y explicar la fuerza y dinámica que la corriente tiene en la izquierda hoy en día.

Como homenaje a todas y todos los que dieron su vida luchando por el socialismo, como guía para las generaciones presentes y futuras que se suman a la militancia política hoy, Rastros en el Silencio es, sin dudas, un libro indispensable.

IMG-20210420-WA0063

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.