Quizá, quizá, quizá

Carlos Caserio, Senador Nacional, Gabriela Estévez, Diputada Nacional, Eduardo Fernández, Diputado Nacional y Pablo Carro, Diputado Nacional difundieron un comunicado que señala que "quizá ha llegado el momento de que el Gobierno Provincial evalúe tomar nuevas medidas para disminuir los contagios". El tono del mensaje, donde no se le pide ni exige a Schiaretti adhiera a la restricciones que impuso Alberto Fernández por la ola de contagios obedece a no irritar al mandatario provincial en su gestion de gobierno, ni dejar rastros que los ubique como opositores. Resaltan que la situación sanitaria, en Córdoba está en el mismo lugar que el AMBA.

Córdoba16 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
z-schiaretti-1w-800x534
Schiaretti, Caserío y Estévez juntos, durante la visita de Katopodis, Ministro de Obras Públicas de la Nación a Córdoba Foto Prensa Gob Cba - Via EnRedacción

Comunidado completo firmado por Carlos Caserio, Senador Nacional, Gabriela Estévez, Diputada Nacional, Eduardo Fernández, Diputado Nacional, Pablo Carro, Diputado Nacional.

Estamos a tiempo

Momentos difíciles como el que estamos atravesando, requieren de liderazgos con la entereza para tomar las decisiones que hay que tomar. Cuando lo que está en juego es la vida y la salud de la gente, no puede ni debe haber ningún tipo de especulación. 

Tenemos un Presidente que decide poniendo en primer lugar la vida y la salud de los argentinos y las argentinas, a pesar de la campaña deliberada de un sector de la oposición que, con la asistencia de algunos medios de comunicación, promueve la desinformación y el caos. 

Las nuevas medidas tomadas por el Gobierno Nacional para el AMBA llegan cuando en esa región se alcanzó un promedio semanal de 12.864 nuevos contagios, es decir, casi el doble de lo registrado en el pico de la primera ola en octubre del año pasado (6.943) y casi el doble de lo registrado hace apenas 2 semanas atrás (7.774). La situación es crítica. 

Frente a este complejo escenario el Gobierno Nacional dispuso algunas medidas puntuales para el AMBA, con el objetivo de disminuir los contagios, evitar el colapso del sistema sanitario y salvar vidas. Asimismo, estableció una ayuda de 15 mil pesos para las personas beneficiarias de AUH, AUE y asignaciones familiares de los monotributistas categorías A y B de todos los distritos que adhieran a las medidas.

Desde que comenzó la pandemia, el Gobierno Nacional ha tomado decisiones para cuidar y acompañar a todos los argentinos y las argentinas. Los cordobeses y las cordobesas no hemos sido la excepción. Durante el año pasado, los aportes del Gobierno Nacional por habitante fueron mayores que los de la Provincia de Buenos Aires y prácticamente los mismos que los de Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Solamente en el primer semestre de 2020, se desembolsaron en Córdoba 41.422 millones de pesos, incluyendo 11.919 en IFE, 8.317 en ATP, 4.975 en créditos tasa cero, 2.488 en bono a jubilados/as, pensionados/as y personas con discapacidad, 1.023 en bono a personas beneficiarias de AUH y 588 en recarga extra de la Tarjeta Alimentar. 

Sin ir más lejos, el lunes pasado el Ministro de Obras Públicas anunció en su visita oficial a Córdoba que el Estado Nacional invertirá 2.185 millones de pesos en nuestra Provincia en obras para el sistema de salud, incluyendo la construcción de 4 Centros Modulares de Urgencia Sanitaria en la capital. El Gobierno Nacional está presente para Córdoba en las buenas y en las malas, cuidando y acompañando a todos los cordobeses y las cordobesas.

Respecto a la situación sanitaria, en Córdoba estamos en el mismo lugar que el AMBA hace 2 semanas atrás. En la última semana se registró un promedio de 1.841 nuevos contagios, cifra prácticamente idéntica al pico de la primera ola en octubre del año pasado cuando se registró un promedio de 1847 nuevos contagios. Lamentablemente, la segunda ola es un hecho también en nuestra querida Provincia, donde ya tenemos pintados de rojo con un nivel de transmisión alto a 7 departamentos, incluyendo la capital.

Frente este alarmante escenario, quizá ha llegado el momento de que el Gobierno Provincial evalúe tomar nuevas medidas para disminuir los contagios, atendiendo al preocupante avance de la segunda ola en la capital y otras regiones de nuestra querida Provincia. Siempre será mejor prevenir que curar, sobre todo, cuando los riesgos para la vida y la salud de los cordobeses y las cordobesas son tan altos. Cuando esa decisión llegue, el Estado Nacional estará presente para acompañar a quienes lo necesiten, como la ha hecho desde el inicio de la pandemia.  

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.