Arroyo: "Si hay sectores o rubros afectados, habrá políticas sociales para acompañarlos"

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó hoy la posibilidad de que se implementen "medidas que compensen" a los sectores que eventualmente se vean afectados por "mayores restricciones" ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus en el país.

Argentina13 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
274547_arroyo
Foto Press

"Si efectivamente hay sectores, rubros productivos o zonas del país que se ven afectadas, vamos a generar políticas sociales para acompañarlos, como lo hicimos el año pasado. Va a haber medidas que compensen a esos sectores que se vean afectados claramente por las mayores restricciones", afirmó Arroyo en diálogo con radio Continental.

En esa línea, recordó que se aumentó "en un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar en febrero" y que, además, se registró "un aumento del 40% en el apoyo a comedores y merenderos".

Asimismo, explicó que "el sector de los que hacen changas, que se había reactivado con más movimiento económico, se va a ver afectado por las restricciones en el transporte público".

De todos modos, puntualizó que la actual "no es la situación de abril, mayo y junio del año pasado, que se cerró absolutamente la actividad".

No obstante, indicó que desde el Ministerio de Desarrollo Social monitorean el tema "todos los días y la situación es realmente crítica, sobre todo porque ahora hay un problema serio con el precio de los alimentos".

Por otra parte, refirió que en la reunión de ayer en Casa de Gobierno con los expertos en materia sanitaria, de la que participó, y sostuvo que "se planteó que estamos frente a una nueva situación de la pandemia, y que el problema está en la circulación".

"La idea es ir monitoreando cómo va evolucionando la cantidad de contagios los próximos días", indicó el funcionario.

En cuanto al tema de la actividad escolar, destacó que "los expertos plantearon que tanto en las escuelas como en las fábricas, con protocolos, no se da el mayor nivel de contagios, sino en el movimiento y en la circulación".

"Es claro que tenemos que lograr la mayor presencialidad escolar para los chicos, porque el año pasado hubo mucha desigualdad, sobre todo por el tema de los que quedaron sin conectividad", subrayó el funcionario.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.