Audiencia Pública por la Autovía de Punilla suspendida. Asambleas ambienteales denuncian vulneración a la participación

La audiencia pública prevista para hoy fue suspendida hasta el lunes debido a fallas de seguridad en la plataforma del Gobierno de la Provincia donde se desarrollaba. El canal de Meet fue hackeado y por tal motivo se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 9.

Córdoba09 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
170795325_1394879270880304_539868122987465144_n
Foto Captura Video Unidos por el Monte

Comunicado de las Asambleas de Punilla y Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital ante el fracaso de la audiencia.

En el día de la fecha, siendo las 12,50 hs denunciamos una vez más el atropello, la vulnerabilidad y la falta de democracia con la que acostumbra a someternos el Gobierno de Córdoba. La población del valle de Punilla que sería afectada con el nuevo trazado de autovía, que realizó un esfuerzo sobrehumano para cumplir con todos los requisitos irrisorios que nos exigía la secretaría de ambiente para participar de esta audiencia pública virtual, hemos sido vulnerados en nuestros derechos a la participación. Por un lado, la novedad de los cortes de luz programados por EPEC justo en las poblaciones de Bialet Masse y alrededores en supuestas tareas de mantenimiento, y por otro lado, no teniendo ningún tipo de seguridad informática para proteger la instancia de hakers como los que hoy entraron.
Nos sentimos doblemente violentadas y violentados, porque el esfuerzo del Gobierno no está puesto en nuestra participación sino en los trámites administrativos para avasallar nuestros territorios.
Esta es la participación ciudadana que propone el gobierno de la provincia de Córdoba.

La Audiencia Pública vía internet dificulta gravemente la participación de la ciudadanía, denunciaron desde Unidos por el Monte, y agregaron:  Justo en el día de la audiencia, EPEC realizó cortes de luz en la zona de Bialet Massé, una de las regiones más afectadas por la obra, lo que obviamente impide conectarse a gran cantidad de personas. Esta es una de las razones por las cuales en la sala de chat de meet de la audiencia no pudieron entrar las 230 personas que debían estar presentes. 
A pesar de eso el secretario de ambiente Juan Carlos Scotto dio inicio a la audiencia como si todo estuviera bien. La gente presente comenzó a reclamar que se esperara a que pudieran ingresar más participantes, ante lo cual varios micrófonos fueron silenciados y se amenazó con sacar a personas de la sala de meet. Se estaba en ese debate cuando la sala virtual fue hackeada, mostrando la falta de cuidado y seguridad del gobierno, concluyeron.

Rechazan medida cautelar 

El Tribunal Superior de Justicia rechazó la medida cautelar solicitada con el fin de que se suspenda la audiencia pública digital convocada -según esgrimen- por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba para el día 9 de abril de 2021 y para que se ordene la realización de un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo (EIAA) de las obras.

Sures Noticias dialogó con Eugenia, integrante de la asamblea de Vecinos de Bialet Masse. quien nos relató lo sucedido durante la asamblea pública virtual y loconcerniente a la acion de amparo rechazada.

El Tribunal Superior de Justicia exhortó al Gobierno de la Provincia de Córdoba, a que tenga en cuenta lo desarrollado en el punto 3 a la hora de organizar, convocar y celebrar la audiencia pública (ordenada por la Ley) con el fin de facilitar la mayor participación y concurrencia posible, en condiciones de igualdad, de los habitantes del Valle de Punilla, así como el acceso electrónico fácil, directo, sencillo e inmediato a toda información
relevante vinculada con el EIA que será discutido durante la referida audiencia.

Rechazo al amparo acá:

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.