Audiencia Pública por la Autovía de Punilla suspendida. Asambleas ambienteales denuncian vulneración a la participación

La audiencia pública prevista para hoy fue suspendida hasta el lunes debido a fallas de seguridad en la plataforma del Gobierno de la Provincia donde se desarrollaba. El canal de Meet fue hackeado y por tal motivo se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 9.

Córdoba09 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
170795325_1394879270880304_539868122987465144_n
Foto Captura Video Unidos por el Monte

Comunicado de las Asambleas de Punilla y Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital ante el fracaso de la audiencia.

En el día de la fecha, siendo las 12,50 hs denunciamos una vez más el atropello, la vulnerabilidad y la falta de democracia con la que acostumbra a someternos el Gobierno de Córdoba. La población del valle de Punilla que sería afectada con el nuevo trazado de autovía, que realizó un esfuerzo sobrehumano para cumplir con todos los requisitos irrisorios que nos exigía la secretaría de ambiente para participar de esta audiencia pública virtual, hemos sido vulnerados en nuestros derechos a la participación. Por un lado, la novedad de los cortes de luz programados por EPEC justo en las poblaciones de Bialet Masse y alrededores en supuestas tareas de mantenimiento, y por otro lado, no teniendo ningún tipo de seguridad informática para proteger la instancia de hakers como los que hoy entraron.
Nos sentimos doblemente violentadas y violentados, porque el esfuerzo del Gobierno no está puesto en nuestra participación sino en los trámites administrativos para avasallar nuestros territorios.
Esta es la participación ciudadana que propone el gobierno de la provincia de Córdoba.

La Audiencia Pública vía internet dificulta gravemente la participación de la ciudadanía, denunciaron desde Unidos por el Monte, y agregaron:  Justo en el día de la audiencia, EPEC realizó cortes de luz en la zona de Bialet Massé, una de las regiones más afectadas por la obra, lo que obviamente impide conectarse a gran cantidad de personas. Esta es una de las razones por las cuales en la sala de chat de meet de la audiencia no pudieron entrar las 230 personas que debían estar presentes. 
A pesar de eso el secretario de ambiente Juan Carlos Scotto dio inicio a la audiencia como si todo estuviera bien. La gente presente comenzó a reclamar que se esperara a que pudieran ingresar más participantes, ante lo cual varios micrófonos fueron silenciados y se amenazó con sacar a personas de la sala de meet. Se estaba en ese debate cuando la sala virtual fue hackeada, mostrando la falta de cuidado y seguridad del gobierno, concluyeron.

Rechazan medida cautelar 

El Tribunal Superior de Justicia rechazó la medida cautelar solicitada con el fin de que se suspenda la audiencia pública digital convocada -según esgrimen- por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba para el día 9 de abril de 2021 y para que se ordene la realización de un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo (EIAA) de las obras.

Sures Noticias dialogó con Eugenia, integrante de la asamblea de Vecinos de Bialet Masse. quien nos relató lo sucedido durante la asamblea pública virtual y loconcerniente a la acion de amparo rechazada.

El Tribunal Superior de Justicia exhortó al Gobierno de la Provincia de Córdoba, a que tenga en cuenta lo desarrollado en el punto 3 a la hora de organizar, convocar y celebrar la audiencia pública (ordenada por la Ley) con el fin de facilitar la mayor participación y concurrencia posible, en condiciones de igualdad, de los habitantes del Valle de Punilla, así como el acceso electrónico fácil, directo, sencillo e inmediato a toda información
relevante vinculada con el EIA que será discutido durante la referida audiencia.

Rechazo al amparo acá:

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.