Audiencia Pública por la Autovía de Punilla suspendida. Asambleas ambienteales denuncian vulneración a la participación

La audiencia pública prevista para hoy fue suspendida hasta el lunes debido a fallas de seguridad en la plataforma del Gobierno de la Provincia donde se desarrollaba. El canal de Meet fue hackeado y por tal motivo se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 9.

Córdoba09 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
170795325_1394879270880304_539868122987465144_n
Foto Captura Video Unidos por el Monte

Comunicado de las Asambleas de Punilla y Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital ante el fracaso de la audiencia.

En el día de la fecha, siendo las 12,50 hs denunciamos una vez más el atropello, la vulnerabilidad y la falta de democracia con la que acostumbra a someternos el Gobierno de Córdoba. La población del valle de Punilla que sería afectada con el nuevo trazado de autovía, que realizó un esfuerzo sobrehumano para cumplir con todos los requisitos irrisorios que nos exigía la secretaría de ambiente para participar de esta audiencia pública virtual, hemos sido vulnerados en nuestros derechos a la participación. Por un lado, la novedad de los cortes de luz programados por EPEC justo en las poblaciones de Bialet Masse y alrededores en supuestas tareas de mantenimiento, y por otro lado, no teniendo ningún tipo de seguridad informática para proteger la instancia de hakers como los que hoy entraron.
Nos sentimos doblemente violentadas y violentados, porque el esfuerzo del Gobierno no está puesto en nuestra participación sino en los trámites administrativos para avasallar nuestros territorios.
Esta es la participación ciudadana que propone el gobierno de la provincia de Córdoba.

La Audiencia Pública vía internet dificulta gravemente la participación de la ciudadanía, denunciaron desde Unidos por el Monte, y agregaron:  Justo en el día de la audiencia, EPEC realizó cortes de luz en la zona de Bialet Massé, una de las regiones más afectadas por la obra, lo que obviamente impide conectarse a gran cantidad de personas. Esta es una de las razones por las cuales en la sala de chat de meet de la audiencia no pudieron entrar las 230 personas que debían estar presentes. 
A pesar de eso el secretario de ambiente Juan Carlos Scotto dio inicio a la audiencia como si todo estuviera bien. La gente presente comenzó a reclamar que se esperara a que pudieran ingresar más participantes, ante lo cual varios micrófonos fueron silenciados y se amenazó con sacar a personas de la sala de meet. Se estaba en ese debate cuando la sala virtual fue hackeada, mostrando la falta de cuidado y seguridad del gobierno, concluyeron.

Rechazan medida cautelar 

El Tribunal Superior de Justicia rechazó la medida cautelar solicitada con el fin de que se suspenda la audiencia pública digital convocada -según esgrimen- por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba para el día 9 de abril de 2021 y para que se ordene la realización de un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo (EIAA) de las obras.

Sures Noticias dialogó con Eugenia, integrante de la asamblea de Vecinos de Bialet Masse. quien nos relató lo sucedido durante la asamblea pública virtual y loconcerniente a la acion de amparo rechazada.

El Tribunal Superior de Justicia exhortó al Gobierno de la Provincia de Córdoba, a que tenga en cuenta lo desarrollado en el punto 3 a la hora de organizar, convocar y celebrar la audiencia pública (ordenada por la Ley) con el fin de facilitar la mayor participación y concurrencia posible, en condiciones de igualdad, de los habitantes del Valle de Punilla, así como el acceso electrónico fácil, directo, sencillo e inmediato a toda información
relevante vinculada con el EIA que será discutido durante la referida audiencia.

Rechazo al amparo acá:

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".