El Gobierno apelará un fallo que libera el precio de la TV por cable

El Gobierno nacional apelará el fallo judicial que libera el precio de la televisión paga para las empresas socias de la Asociación de Televisión por Cable (ATVC) y recusará al juez que dictó la medida.

Argentina08 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
img-20200228-wa0002
Foto Press

"Estamos en proceso de apelación y recusación", indicó el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, en diálogo con Télam.

Precisó que "hoy recibimos la notificación" del nuevo fallo del titular del juzgado federal número 1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, expediente 858/2021, que ordena que se "suspenda la aplicación y ejecución" del DNU 690 y toda norma posterior "hasta tanto se dicte sentencia definitiva en autos, con respecto a todas las empresas que conforman la clase aquí certificada".

Las empresas certificadas son las asociadas a ATVC, que reúne a las operadoras de televisión por cable.

Este es el segundo fallo de Bustos Fierro que va en contra de lo dispuesto por sus pares en otras jurisdicciones.

En el primer fallo de principios de este año se benefició a la empresa cordobesa TV Cable Color, y el Gobierno recusó al juez y apeló la medida.

"El juez se excusó, la causa cambió de juez y ahora la Cámara de Apelaciones tiene que expedirse"; precisó López a Télam.

El funcionario recordó que "todos tienen derecho a cuestionar la constitucionalidad de una medida del Gobierno, un proceso que lleva tiempo y que se dirime finalmente en la Corte".

Pero "en medio de una segunda ola (de coronavirus) le pedimos a la gente que estudie, trabaje, que se anote para vacunarse, todo por internet" y "ahora un fallo judicial le dice a un grupo de empresas que cobren lo que quieran", añadió.

"Es bochornoso", remarcó López, para agregar que "el Estado tomó una medida más que razonable".

Las comunicaciones "son un servicio público porque se le dice a la gente que todo lo tiene que hacer bajo esa modalidad" y "si no regulamos el precio, condenamos a la gente", concluyó.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.