La Senaf presenta primer Consejo Consultivo de Adolescentes para promover su participación

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), del Ministerio de Desarrollo Social, presentará esta tarde su primer Consejo Consultivo de Adolescentes conformado por 32 chicos y chicas de entre 13 y 17 años de todo el país para promover su derecho a la participación, a opinar y a ser oídos en el diseño e implementación de políticas públicas que los afectan.

Argentina08 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
senaf
Foto Press

"Nuestro país reconoce el derecho de niños, niñas y adolescentes a incidir en todos los asuntos que son de su interés. Ellas y ellos hacen sentir su voz en muchos ámbitos, pero hay una brecha entre esas manifestaciones y su capacidad de incidir en las políticas públicas", afirmó el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.

"Es una obligación de los organismos de gobierno generar canales para que las políticas públicas se nutran de los deseos, miradas, sentires y demandas de niñas, niños y adolescentes, como un insumo ineludible", agregó el funcionario.

Lerner sostuvo que "será un mecanismo por el cual nos puedan dar a conocer sus puntos de vista respecto de lo que hacemos, de cómo lo hacemos y de lo que entienden que debemos hacer para enriquecer las políticas públicas".

El grupo de trabajo será presentado públicamente durante un encuentro que se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del organismo, a partir de las 18.

Esta primera conformación del Consejo que cuenta con 16 suplentes, fue propuesta por un comité de chicos y chicas de organizaciones de todo el país, que eligió a sus pares, los primeros consejeros y consejeras.

Para ello, se consideraron los criterios de representación y diversidad que establece el Reglamento, tomando en cuenta que hubiera adolescentes de todas las provincias, con diversidades de géneros, de pueblos originarios, con discapacidad, sin cuidados parentales, de dispositivos penales y de centros de estudiantes, entre otros espacios.

"Promover y garantizar la participación de chicos y chicas requiere intervenciones activas del Estado, especialmente porque se trata de generar espacios nuevos, donde les adolescentes comprendan, desde la propia práctica, que su participación puede cambiar realidades porque es un ejercicio de ciudadanía", dijo Mariana Melgarejo, directora nacional de Sistemas de Protección

"Este aporte de les adolescentes es una experiencia importante para elles pero también para funcionarios, funcionarias y áreas de Estado. Incorporar, como práctica habitual, la escucha y el diálogo con chicos y chicas representa un gran desafío para adultos y adolescentes, quienes, sin dudas, tienen mucho para decir, compartir y aportar", agregó.

Una de las nuevas consejeras, Lourdes María Chalfón, de Tucumán, destacó la importancia de "tener el lugar y la posibilidad para hacerme cargo de acciones políticas como la ciudadana en formación que soy hoy, como parte de un colectivo de agentes críticos de cambio".

En tanto, la consejera Carolina Bustamente Meza, de La Pampa, hizo hincapié en la oportunidad que ofrecerá el Consejo para "crear propuestas concretas con las temáticas que nos atraviesan y de esa forma mejorar nuestra situación actual".

Durante su año de mandato, las consejeras y los consejeros tendrán la responsabilidad de representar inquietudes, intereses, demandas y propuestas de las y los adolescentes de todo el territorio argentino, además de opinar sobre programas y políticas públicas para las infancias y adolescencias y los temas que les involucren.

La Senaf también adhiere y apoya al primer Consejo Consultivo de Niñas y Niñas que lanzará el próximo 23 de abril la señal infantil pública Pakapaka, con el objetivo de que los chicos sean quienes, en forma colaborativa, piensen propuestas, programas y actividades que el canal pueda ofrecer en su pantalla.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.