Hijo N°28 de detenido desaparecido se suma al Estado tras reparación de legajo de su padre

La Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad anunciará mañana la incorporación como trabajador del Estado del hijo N°28 de trabajadores detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, cuyos legajos fueron reparados a fin de establecer la verdadera causa por la que dejaron de prestar sus servicios tras el golpe de Estado.

Argentina07 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5e95cbc00a7bd_1004x565
Foto Press

El anuncio se hará a las 14.30 en la sede ubicada en la Av.Corrientes 1302 Piso 2 y asistirá el referente de HIJOS, Charly Pisoni, según confirmó a Télam Julian Scabbiolo, coordinador de la comisión que funciona dentro del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Scabbiolo adelantó a esta agencia que "en la comisión se anunciará la incorporación de Fernando Peralta a la Subsecretaría de Puertos vías Navegables y Marina mercante, tras la reparación del legajo de su padre Eustaquio Peralta, quien se desempeñó en la Empresa Líneas Marítimas Argentinas y fue detenido desparecido el 28 de diciembre del año 1977".

El organismo se dedica a "recuperar la identidad de los trabajadores del Estado detenidos desaparecidos, reparar sus legajos y entregarlo a sus familias", añadió.

En este sentido, explicó que "la reparación y la memoria son un impulso que reconstruye los lazos sociales y culturales que trato de destruir el terrorismo de Estado".

"Mediante la detención y desaparición también se alejaba a las familias de los trabajadores del ámbito laboral, es por esto que la Comisión desde sus inicios tomó el camino de recuperar un valor cultural del movimiento obrero que es que les hijes de les trabajadores puedan ingresar al lugar de trabajo de sus padres", agregó.

Hasta el momento, "se han incorporado 27 hijes en los lugares de trabajo de sus padres", se informó.

Estas incorporaciones se formalizan tras la presentación de un pedido a la comisión quien se encarga de tomar contacto con cada jurisdicción, organismo y empresa pública.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.