El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) realizó una protesta este lunes en el Centro Cívico en rechazo a la baja de 150 contratos en la administración provincial. 

El gremio que conduce José Pihen denunció que se trata de más de 150 contratos de varias reparticiones, entre ellas la principal afectada es la de Salud.

Córdoba05 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-04-05 at 13.13.02
Fotos Zaida Charafedin

Pihen señaló a La Voz que es “inaceptable que den de baja gente en pandemia” y planteó la sospecha de que el Gobierno busque reemplazar las bajas por “contratos de la política”. Desde la Provincia rechazaron esa idea y manifestaron que responde "al devenir habitual de las contrataciones que se analizan a su término". 

Declaraciones periodistcas de Jose Pihen,Titular del SEP " A los trabajadores que califican como héroes, los echan como perros".

Declaraciones periodistcas de  Marcelo Carrera, Secretario Gremial del SEP, "Son 100 bajas de contrato del area de salud y cerca de 50 de la administración central, no hay respuesta social por parte del Gobernador", "Exigimos la reincorporación de todos" . Gentileza de Radio Comunitaria Encuentro 95.7

De  la marcha tambien participó la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA).

WhatsApp Image 2021-04-05 at 13.12.54

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".