Cerca de treinta infracciones por fiestas clandestinas e incumplimiento de protocolos en Córdoba

Siete eventos clandestinos fueron desactivados y 21 locales gastronómicos clausurados durante el feriado largo de Semana Santa en la ciudad de Córdoba y, según una fuente oficial, deberán afrontar multas económicas que van desde los $ 100.000 hasta los $ 5.000.000 por infringir las normas sanitarias vinculadas al coronavirus.

Córdoba05 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Miguel
Foto Press

El secretario de Gobierno del municipio capitalino, Miguel Siciliano, manifestó a Télam que desde el jueves hasta el domingo se intervino en "siete eventos clandestinos de mucha concurrencia y se clausuraron 21 locales gastronómicos por incumplir los protocolos y normas sanitarias".

El funcionario destacó que durante el feriado largo de Semana Santa "se intensificaron los operativos de control", y añadió que los infractores deberán enfrentar procesos ante el Tribunal de Faltas, que contempla "severas multas" por transgredir las normas y los protocolos sanitarios.

Asimismo dijo que la sanción económica, contemplada en el artículo 92 bis del Código de Convivencia, establece multas desde $ 100.000 a $ 5.000.000 para el organizador locatario y el locador de los eventos no autorizados y de concurrencia masiva.

Siciliano advirtió también que, en función de la gravedad de la conducta reprochable, también podrían responder en una causa penal por infracción al artículo 205 del Código Penal que contempla penas de seis meses a dos años de prisión por violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Te puede interesar
Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.