Convocan para el 26 de abril a una segunda reunión por la hidrovía Paraná-Paraguay

El Consejo Federal Hidrovía (CFH) se reunirá el próximo 26 de abril por segunda vez en Rosario, Santa Fe, con el objetivo de avanzar en la licitación para el proyecto de mejoras de la hidrovía Paraná-Paraguay, informó hoy el Ministerio de Transporte.

Argentina31 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a2d50759ec9f2177.486964726f7669615f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Press

La convocatoria a esa reunión, programada para ese día a las 15, fue oficializada a través de la Resolución 98/2021 del Ministerio y extiende la invitación a participar del evento a las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, entes y organismos públicos e instituciones académicas que participaron de la primera reunión plenaria.

El objetivo del encuentro es analizar las más de 70 propuestas sobre la confección de los pliegos del proyecto para la hidrovía, y poder avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación pública, cuyo objetivo es "federalizar la vía troncal, beneficiando el comercio nacional y brindando soluciones que permitan la reducción de los costos logísticos", explicó el Ministerio en un comunicado.

La resolución, que lleva la firma del ministro Mario Meoni, determina que la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante será la encargada de disponer las notificaciones y comunicaciones necesarias para la convocatoria y organización de esta segunda reunión.

Durante la primera reunión del CFH, realizada el pasado 22 de febrero pasado, se logró conformar un espacio de asesoramiento y de coordinación política y estratégica, la planificación del desarrollo del sector a mediano y largo plazo, y la modernización, integración y competitividad de la hidrovía en toda su extensión en el territorio nacional.

"Estas medidas forman parte de una decisión concreta del Gobierno nacional, implementada a través del Ministerio de Transporte de la Nación, de avanzar en la transformación y mejoramiento de la hidrovía Paraguay-Paraná", destacó el comunicado.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".