Rossi: "Argentina se consolida como uno de los países que más vacunas ha recibido en el mundo"

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó hoy que la Argentina está "al borde de llegar a los siete millones de dosis de vacunas" contra el coronavirus y dijo que, de esta manera, el país "se consolida como uno de los que más dosis ha recibido en el mundo" para combatir la pandemia.

Argentina31 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
ExwYL-bWEAASOP6
Foto @RossiAgustinOk

"Con el regreso del vuelo que partió a China -que llega mañana- ya estamos en el borde de los siete millones de vacunas recibidas, así que Argentina se consolida como uno de los países que ha recibido más dosis. Ahora tenemos que seguir trabajando, como lo hemos venido haciendo, con una buena distribución en cada una de las provincias", señaló el funcionario en declaraciones a Radio Diez.

Ayer Rossi recibió en Ezeiza, junto con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia, con un cargamento de 300 mil vacunas Sputnik V (252.000 del componente 1 y el resto del componente 2).

El titular de la cartera de Defensa resaltó hoy la "responsabilidad de los ministerios de Salud de cada provincia" en el proceso de aplicación de las vacunas y valoró que "tener un país federal que nos permite descentralizar el proceso" es "claramente beneficioso".

"En la medida que vayamos recibiendo más vacunas se irá notando cada vez más el proceso de vacunación en todos los argentinos", añadió el ministro, tras resaltar que de esta manera se busca cumplir el objetivo de las autoridades que es "bajar el nivel de mortalidad" del Covid-19, que "se muestra más agresivo en esta segunda ola".

Rossi aseguró que el proceso de distribución "ha funcionado muy bien, con el correspondiente cuidado de la cadena de frío", e insistió en que "tener 24 jurisdicciones con responsabilidad que ejecutan y llevan adelante el plan de vacunación, da una eficiencia mayor a la que se hubiera logrado si todo se hubiera concentrado en una sola mano".

En otro orden, consultado sobre la posibilidad de que se posterguen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministro dijo que "es un tema que se debe debatir en el Congreso" ya que "toda modificación del calendario electoral debe pasar por esa instancia", aunque añadió que "en esta oportunidad se tiene que contemplar también la existencia de una pandemia".

En este sentido, señaló que "las PASO tal cual están establecidas caen en agosto, que suele ser uno de los meses más fríos del año".

Por otra parte, Rossi informó que las sanciones dispuestas por el Consejo de Guerra a los integrantes de la Armada por la responsabilidad en la desaparición y el hundimiento del ARA San Juan "se están cumpliendo en forma efectiva desde que se conoció la sentencia".

Se refirió así a la reclusión de 45 días del exjefe de la Armada, Marcelo Eduardo Srur; a la destitución del capitán de navío Claudio Villamide; a los 60 días de arresto del contralmirante Luis Enrique López Mazzeo; y a los arrestos de 30 días para el capitán de navío Héctor Aníbal Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.