Jornada de diálogos ciudadanos sobre licitación del dragado y balizamiento de las vías navegables en Argentina

Se realizó una actividad de difusión y esclarecimiento, en torno a la soberanía fluvial, portuaria y la nueva licitación del Dragado y Balizamiento de las vías navegables en Argentina, mediante una volanteada de difusión y diálogo con las y los vecinos de Córdoba. La misma se desarrolló desde las 11 hs. este miércoles 31 de marzo en Obispo Trejo y Deán Funes de la ciudad de Córdoba.

Córdoba31 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.17
Fotos Mas Democracia

La acción fue en el marco de la jornada nacional de lucha por la soberanía, organizada por el Frente Nacional por la Soberanía.

Entre los organizadores se encontraban el Colectivo Más Democracia, Peronistas Autoconvocados, La 27 de Octubre, Politik, Peronismo con kristina, Foro Solidario Córdoba, Espacio Tinku, Frenapo, Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Frente por la Soberanía Nacional – Córdoba

Entre los puntos que sostienen los participantes figuran: solicitar al presidente Alberto Fernández la derogación del decreto 949/20, que somete nuestra soberanía fluvial y portuaria a los intereses y ganancias extranjeras y no a la reprivatización de puertos y ríos.

Pronunciamiento de Colectivo por la Sobernia Nacional

El Gobierno Nacional y Popular, se encuentra en un momento histórico para recuperar la soberanía sobre los ríos Paraná y De La Plata entregada en 1995 por Menem. El efectivo y total control fluvial y portuario por parte de una empresa estatal y la recuperación de una flota mercante, devuelve parte de la soberanía que el neoliberalismo, con la complicidad de gobiernos entreguistas, le arrancó a nuestro pueblo.

El próximo 2 de abril, se cumple un nuevo aniversario de la demencial aventura de la dictadura que regó con la sangre de cientos de jóvenes argentinos nuestras Islas Malvinas. Esta fecha, que nos interpela a seguir bregando por la recuperación pacífica de nuestra integridad territorial y soberanía nacional, este hecho histórico nos recuerda que las vías fluviales y los puertos están en manos de intereses neocoloniales y es un mandato histórico recuperarlas.

Rechazamos la concesión al dragado del Paraná Bravo que lleva barcazas y barcos al puerto de Nueva Palmira (Uruguay) y del Canal Punta Indio, por ser una exigencia neocolonial surgida del Consenso de Washington que regala el control de la salida y entrada al puerto de Montevideo (Uruguay), sin participación argentina y consolida el control del Atlántico Sur al Reino Unido, el agresor que usurpa una enorme porción de nuestro territorio al ocupar ilegítimamente nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur con sus aguas circundantes. 

Hacemos un amplio y diverso llamado a todas las organizaciones políticas, movimientos, sindicatos, gremios, partidos, instituciones, colectivos, a defender la soberanía sobre nuestras vías navegables y a sumar apoyo a los siguientes puntos propuestos por el Frente por la Soberanía Nacional:

No permitiremos la nueva licitación del Dragado y Balizamiento de las vías navegables (mal llamada hidrovía), como tampoco debemos tolerar los proyectos de profundización de nuestros ríos.

Exigimos la derogación del nefasto decreto 949/20, que somete nuestra soberanía fluvial y portuaria a los intereses y ganancias extranjeras.

Apoyamos la construcción del Canal de Magdalena que permitirá potencializar nuestros puertos y recuperar nuestra soberanía fluvial, marítima y portuaria.

Requerimos el funcionamiento bajo control estatal de todos los puertos a través de profesionales, técnicos y obreros argentinos.

Acompañamos la creación de una Empresa Estatal de Dragado y Balizamiento.

Proponemos la creación de la Flota Mercante Nacional y Estatal, con plena reactivación en sus tareas específicas de los astilleros y talleres nacionales.

WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.15

WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.16 (1)WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.19
Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.