Jornada de diálogos ciudadanos sobre licitación del dragado y balizamiento de las vías navegables en Argentina

Se realizó una actividad de difusión y esclarecimiento, en torno a la soberanía fluvial, portuaria y la nueva licitación del Dragado y Balizamiento de las vías navegables en Argentina, mediante una volanteada de difusión y diálogo con las y los vecinos de Córdoba. La misma se desarrolló desde las 11 hs. este miércoles 31 de marzo en Obispo Trejo y Deán Funes de la ciudad de Córdoba.

Córdoba31 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.17
Fotos Mas Democracia

La acción fue en el marco de la jornada nacional de lucha por la soberanía, organizada por el Frente Nacional por la Soberanía.

Entre los organizadores se encontraban el Colectivo Más Democracia, Peronistas Autoconvocados, La 27 de Octubre, Politik, Peronismo con kristina, Foro Solidario Córdoba, Espacio Tinku, Frenapo, Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Frente por la Soberanía Nacional – Córdoba

Entre los puntos que sostienen los participantes figuran: solicitar al presidente Alberto Fernández la derogación del decreto 949/20, que somete nuestra soberanía fluvial y portuaria a los intereses y ganancias extranjeras y no a la reprivatización de puertos y ríos.

Pronunciamiento de Colectivo por la Sobernia Nacional

El Gobierno Nacional y Popular, se encuentra en un momento histórico para recuperar la soberanía sobre los ríos Paraná y De La Plata entregada en 1995 por Menem. El efectivo y total control fluvial y portuario por parte de una empresa estatal y la recuperación de una flota mercante, devuelve parte de la soberanía que el neoliberalismo, con la complicidad de gobiernos entreguistas, le arrancó a nuestro pueblo.

El próximo 2 de abril, se cumple un nuevo aniversario de la demencial aventura de la dictadura que regó con la sangre de cientos de jóvenes argentinos nuestras Islas Malvinas. Esta fecha, que nos interpela a seguir bregando por la recuperación pacífica de nuestra integridad territorial y soberanía nacional, este hecho histórico nos recuerda que las vías fluviales y los puertos están en manos de intereses neocoloniales y es un mandato histórico recuperarlas.

Rechazamos la concesión al dragado del Paraná Bravo que lleva barcazas y barcos al puerto de Nueva Palmira (Uruguay) y del Canal Punta Indio, por ser una exigencia neocolonial surgida del Consenso de Washington que regala el control de la salida y entrada al puerto de Montevideo (Uruguay), sin participación argentina y consolida el control del Atlántico Sur al Reino Unido, el agresor que usurpa una enorme porción de nuestro territorio al ocupar ilegítimamente nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur con sus aguas circundantes. 

Hacemos un amplio y diverso llamado a todas las organizaciones políticas, movimientos, sindicatos, gremios, partidos, instituciones, colectivos, a defender la soberanía sobre nuestras vías navegables y a sumar apoyo a los siguientes puntos propuestos por el Frente por la Soberanía Nacional:

No permitiremos la nueva licitación del Dragado y Balizamiento de las vías navegables (mal llamada hidrovía), como tampoco debemos tolerar los proyectos de profundización de nuestros ríos.

Exigimos la derogación del nefasto decreto 949/20, que somete nuestra soberanía fluvial y portuaria a los intereses y ganancias extranjeras.

Apoyamos la construcción del Canal de Magdalena que permitirá potencializar nuestros puertos y recuperar nuestra soberanía fluvial, marítima y portuaria.

Requerimos el funcionamiento bajo control estatal de todos los puertos a través de profesionales, técnicos y obreros argentinos.

Acompañamos la creación de una Empresa Estatal de Dragado y Balizamiento.

Proponemos la creación de la Flota Mercante Nacional y Estatal, con plena reactivación en sus tareas específicas de los astilleros y talleres nacionales.

WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.15

WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.16 (1)WhatsApp Image 2021-03-31 at 11.37.19
Te puede interesar
Lo más visto
Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.