Bialet Massé. Avanza la linea de tensión en barrio Suncho Huayco. Resistencia de vecinas y vecinos

En la mañana del lunes pasado personal de la EPEC acompañado de fuerzas policiales se hicieron presentes en barrio Suncho Huayco, con el objetivo de avanzar con la colocación de postes para el tendido de la línea de alta tensión. René Amsler, abogado que lleva la causa iniciada por los vecinos, en diálogo Bialet Massé Activa explicó que el Recurso de Amparo fue concedido por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y pendiente de resolución en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. hoy martes los vecinas y vecinos que se oponen al tendido de alta tension volvieron a denunciar hostigamiemnto policial ante su protesta pacifica.

Córdoba23 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
164075183_5206388679403360_5194745559571344135_o
Fotos Bialet Massé Activa

Comunicado de los vecinas y vecinos.

Suncho Huayco en alerta!
Informamos a toda la comunidad que vecinas y vecinos del barrio Suncho Huayco de Bialet Massé nos encontramos una vez más resisitiendo el avance de la Línea de Alta Tensión LAT por en medio de nuestro barrio.
Con una fuerte presencia policial y sin ninguna orden que lo avale, funcionarios de EPEC, ESTRUCTURAS SA e ITEM SA pretenden continuar con esta obra que, como ya sabemos, traería implicancias para nuestra salud.( la obra no cuenta con ningún estudio de impacto en salud ni ambiental asi como tampoco tuvimos respuesta legal al pedir una audiencia publica y un recurso extraordinario)
En este momento nos encontramos en la calle Prospero Molina e Illia resistiendo.
Convocamos a toda la comunidad, asambleas barriales y ambientales, organizaciones sociales y medios alternativos a solidarizarse con la causa informandose y acercándose!
NO PASARÁN!
Asamblea de vecinas y vecinos del Suncho Huayco.

163381079_5205232369518991_2562841293542026378_n

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.