En los primeros 15 días de clases presenciales se notificaron 265 casos positivos en Córdoba

En las dos primeras semanas de clases presenciales se activó 1.082 veces el protocolo sanitario por alerta de síntomas compatibles con el coronavirus en la comunidad educativa de Córdoba, en tanto se notificaron 265 casos positivos, informo hoy el Gobierno de la provincia.

Córdoba20 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
20200824154800_clases-compressed-750x493
Foto Press

El relevamiento fue realizado por la subdirección de Promoción Social y de la Salud del Ministerio de Salud, tras las dos primeras semanas de clases presenciales, que comenzaron el 1 de marzo, indicó la web de Casa de Gobierno,

De las 1.082 oportunidades en que se activó el protocolo sanitario, 51% correspondió a estudiantes, 36% a docentes y 13% a directivos, no docentes, administrativos y otras áreas.

El informe detalla que el 30% correspondió a instituciones educativas de la ciudad de Córdoba y el 70% a localidades del interior.

Asimismo, que 44% de las alertas surgieron de instituciones de gestión privada de todos los niveles y modalidades educativas, en tanto 66% en las escuelas estatales.

Sobre los 265 casos positivos notificados en los primeros 15 días de clases presenciales, también se notificaron 492 casos de contactos estrechos.

El informe destaca que con respecto a los casos sospechosos se activó rápidamente el protocolo, además de brindar toda la información sobre la cantidad, la comunidad educativa implicada y las medidas tomadas.

Personal del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), de cada región, tomó intervención para determinar las medidas correspondientes a cada uno de los casos, como hisopados, testeos, aislamiento y suspensión de clase presencial, entre otros cuidados sanitarios.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.