En los primeros 15 días de clases presenciales se notificaron 265 casos positivos en Córdoba

En las dos primeras semanas de clases presenciales se activó 1.082 veces el protocolo sanitario por alerta de síntomas compatibles con el coronavirus en la comunidad educativa de Córdoba, en tanto se notificaron 265 casos positivos, informo hoy el Gobierno de la provincia.

Córdoba20 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
20200824154800_clases-compressed-750x493
Foto Press

El relevamiento fue realizado por la subdirección de Promoción Social y de la Salud del Ministerio de Salud, tras las dos primeras semanas de clases presenciales, que comenzaron el 1 de marzo, indicó la web de Casa de Gobierno,

De las 1.082 oportunidades en que se activó el protocolo sanitario, 51% correspondió a estudiantes, 36% a docentes y 13% a directivos, no docentes, administrativos y otras áreas.

El informe detalla que el 30% correspondió a instituciones educativas de la ciudad de Córdoba y el 70% a localidades del interior.

Asimismo, que 44% de las alertas surgieron de instituciones de gestión privada de todos los niveles y modalidades educativas, en tanto 66% en las escuelas estatales.

Sobre los 265 casos positivos notificados en los primeros 15 días de clases presenciales, también se notificaron 492 casos de contactos estrechos.

El informe destaca que con respecto a los casos sospechosos se activó rápidamente el protocolo, además de brindar toda la información sobre la cantidad, la comunidad educativa implicada y las medidas tomadas.

Personal del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), de cada región, tomó intervención para determinar las medidas correspondientes a cada uno de los casos, como hisopados, testeos, aislamiento y suspensión de clase presencial, entre otros cuidados sanitarios.

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.