YPF anuncia inversiones en Vaca Muerta por U$S 2.600 millones para este año, junto a sus socios

La petrolera YPF anunció hoy que tiene inversiones planificadas para este año por US$ 2.600 millones en la formación no convencional de Vaca Muerta, de los cuales US$1.502 millones corresponden sólo a la empresa de mayoría estatal, y el resto a las compañías asociadas con las que opera en distintas áreas.

Argentina19 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
descarga (4)
Foto Press

Así lo anunciaron hoy el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, en ocasión de participar del acto de inauguración de una nueva estación de servicio de la marca en la localidad neuquina de Añelo, junto al gobernador local, Omar Gutiérrez, y el secretario de Energía, Darío Martínez.

Affronti también anunció que el plan de producción de petróleo no convencional y de gas en Vaca Muerta para este año serán para diciembre de 2021 un 56% y un 70% mayores, respectivamente, comparado con igual mes de 2020.

“YPF en la provincia de Neuquén va a invertir este año 1.502 millones de dólares, una inversión sin precedentes que sumada a la inversión que van a hacer nuestros socios en los distintos bloques que operamos en Vaca Muerta, será este año de 2.600 millones de dólares”, anunció el CEO de la empresa.

El directivo también precisó que trabajarán con 13 equipos de perforación en la provincia de Neuquén, 3 set de fractura en la actividad no convencional promedio durante el año y sumarán un cuarto set de fractura para las operaciones de tight.

"En total, aparte de los set de fractura vamos a estar trabajando con 37 equipos de torre, que sumados a las 10 unidades de apoyo a la producción que tenemos, vamos a estar con casi 50 equipos trabajando en la cuenca entre producción convencional y no convencional”, explicó.

Sostuvo que “esto lo podremos lograr siempre y cuando continuemos trabajando y profundizando este compromiso compartido que tenemos con los distintos actores que forman parte de nuestra industria; con nuestros proveedores y contratistas y con las compañías regionales a las cuales tenemos que seguir apoyando y desarrollando como empresas”.

Las previsiones de YPF para este año implican un crecimiento “en la producción de petróleo no convencional de un 56% comparando diciembre de este año respecto a diciembre del año pasado y en gas un 70% en el mismo período”, dijo Affronti.

En este contexto, hoy se inauguró en Añelo, en el corazón de la formación de no convencionales de Vaca Muerta, a 100 kilómetros de la capital neuquina, una estación de servicio YPF del grupo “Global Oil.

Las instalaciones cuentan con 12 surtidores, una capacidad de almacenamiento de 320 mil litros y un full de más de 250 metros cuadrados

También el CEO de YPF adelantó que en dos meses inaugurarán sobre la ruta 17, en cercanías de Añelo una estación mayorista destinada a proveer combustibles a las empresas de la industria del petróleo y de gas de Vaca Muerta.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.