Organismos de Derechos Humanos de Córdoba convocan a caravana por el 24 de marzo

En conferencia de prensa virtual, de cara al 24 de marzo, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto a Organismos de Derechos Humanos de Córdoba brindaron detalles de la caravana que han convocado para conmmemorar el día de la Memoria, Verdad y Justicia.

Córdoba18 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
image20
Captura Zoom

Los organizadores invitaron a toda la ciudadanía a participar de la caravana del 24 de marzo en autos, bicicletas, motos, etc. La actividad automovilistica tendra inicio en Barrio Villa El Libertador, desde las calles Río Negro y Defensa, además se pasara por la "Rotonda del Ala" en Ruta 20 y por  Plaza Colón, finalizando su recorrido en el Museo Evita, frente a Plaza España.

Gustavo Tissera de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba señaló que nuestra prioridad es la vida y para ser coherentes con ello promovemos la caravana este 24 de marzo.

Emilio Pihen de HIJOS, Córdoba, sostuvo que esté 24 no hay que pedir permiso a nadie para sostener Memoria ,Verdad y Justicia . En las casas, en la caravana, colocando el pañuelo blanco, lo importante es expresarse. 

Rodolfo Novillo de Ex Presos Políticos por la Patria Grande remarcó que esté 24 es importante mantener en alto las políticas de memoria y ponderó el trabajo del gobierno nacional en ese sentido y también en el sanitario.

Belen Altamiranda Taranto de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, lamento que aún no se pueda volver a las multitudinarias marchas, pero insto a participar de la caravana del 24 de marzo próximo.

Soledad García de la Asociación de Ex Presos Políticos reafirmo las políticas de verdad ,memoria y justicia y convoco a participar de las actividades en torno al 24 de Marzo.

Lucia Figueroa, coordinadora de la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba Capital e integrante la Agrupacion Jauretche describió el recorrido de la caravana del 24 de marzo y señaló que la misma es una manera de recuperar la calle.

d522a5d0-7688-4851-bb5a-662ee879ecd6Habrá marcha el 24 de marzo en Córdoba. Organismos invitan a caravana



Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.