Denuncian desmonte irregular en José de la Quintana

Desde el sábado 13 de marzo, en José de la Quintana, están desmontando en áreas de conservación alta y media según lo que determina la Ley Provincial 9814 referente a Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, señalaron vecinxs autonvocados.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-16 at 21.22.41
Fotos Gentileza

Las áreas afectadas corresponden a la base de uno de los cerros más importantes de la Quintana, denominado Cerro La Cuchilla. Las  y los vecinos vienes realizando las denuncias a Policía Ambiental de manera sistemática, pero a la fecha no han tenido una respuesta concreta.  

Según la información otorgada por las instituciones locales del pueblo, quienes estarían ingresando con las máquinas pertenecen a la empresa "EVI desarrollo", interesados en avanzar sobre casi 100 hectáreas de monte nativo de gran valor de conservación.
«El desastre supera al daño ecológico poniendo en riesgo no sólo al ecosistema sino también a la seguridad de la comunidad en época de lluvias torrenciales». aseguran las y los denunciantes.

WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.20WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.19
WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.17WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.08

La Asamblea Paravachasca difundio un flyer dónde explican como realizar la denuncia antes desmontes irruegulares:

WhatsApp Image 2021-03-16 at 20.57.46 (1)

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto