Denuncian desmonte irregular en José de la Quintana

Desde el sábado 13 de marzo, en José de la Quintana, están desmontando en áreas de conservación alta y media según lo que determina la Ley Provincial 9814 referente a Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, señalaron vecinxs autonvocados.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-16 at 21.22.41
Fotos Gentileza

Las áreas afectadas corresponden a la base de uno de los cerros más importantes de la Quintana, denominado Cerro La Cuchilla. Las  y los vecinos vienes realizando las denuncias a Policía Ambiental de manera sistemática, pero a la fecha no han tenido una respuesta concreta.  

Según la información otorgada por las instituciones locales del pueblo, quienes estarían ingresando con las máquinas pertenecen a la empresa "EVI desarrollo", interesados en avanzar sobre casi 100 hectáreas de monte nativo de gran valor de conservación.
«El desastre supera al daño ecológico poniendo en riesgo no sólo al ecosistema sino también a la seguridad de la comunidad en época de lluvias torrenciales». aseguran las y los denunciantes.

WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.20WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.19
WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.17WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.20.08

La Asamblea Paravachasca difundio un flyer dónde explican como realizar la denuncia antes desmontes irruegulares:

WhatsApp Image 2021-03-16 at 20.57.46 (1)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".